Arte siglos XIX y XX / P. de Martino
Tipo de material:
- texto
- no mediado
- volumen
- 8479370394
- 9788479370398
- 709.032 M386ar 1992
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Info Vol | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Juan Montalvo Sala general | 709.032 M386ar 1992 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Tomo XI | Ej.1 | Disponible | 00014398 | ||
![]() |
Juan Montalvo Sala general | 709.032 M386ar 1992 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Tomo XI | Ej.2 | Disponible | 00014397 |
Navegando Juan Montalvo estanterías, Ubicación en estantería: Sala general Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
![]() |
No hay imagen de cubierta disponible |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
709.032 H673h 1992 Historia universal del arte: arte siglos XVII y XVIII (II) / | 709.032 H673h (2006) Historia del Arte Universal: Barroco / | 709.032 M386ar 1992 Arte siglos XIX y XX / | 709.032 M386ar 1992 Arte siglos XIX y XX / | 709.032 R813ar 1994 Arte y arquitectura en Holanda 1600 - 1800 / | 709.032 T172b 1991 Barroco y clasicismo / | 709.032 W783ar 2002 Arte y arquitectura en Italia 1600-1750 / |
La historia Universal del Arte que presentamos reúne unas características totalmente fuera de lo común. Al carácter de universalidad que abarca sus múltiples facetas se une una íntima correlación con la historia de la humanidad, lo que equivale a decir las propias, personales e individuales vidas de cada uno de nosotros. La creación de esta obra ha sido posible gracias a los resultados de múltiples investigaciones, de consultas a los especialistas más destacados, a la búsqueda de ilustraciones de todos los lugares del mundo y al seguimiento de la evolución del género humano desde los albores del hombre hasta hoy. Por supuesto, está garantizada la parte cultural de la obra debido al gran rigor histórico u científico con que está realizada, pero también es muy importante la amenidad y el interés que refleja todo su contenido, que hace más apasionante, si cabe, el recorrido de la historia de la humanidad sobre la Tierra. El siglo XIX d. C. (siglo decimonoveno después de Cristo) o siglo XIX ec (siglo decimonoveno de la era común) comenzó el 1 de enero del año 1801 y terminó el 31 de diciembre de 1900. La característica fundamental de este siglo es la de ser un periodo de grandes cambios. La ciencia y la economía se retroalimentarían, el término "científico", acuñado en 1833 por William Whewell, sería parte fundamental del lenguaje de la época; la economía sufriría dos fuertes revoluciones industriales, la primera acaecida entre 1750 y 1840, y la segunda entre 1880 y 1914. En política, las nuevas ideas del anterior siglo sentarían las bases para las revoluciones burguesas, revoluciones que se explayarían por el mundo mediante el imperialismo y buscaría alianza con el movimiento obrero al que, para evitar su triunfo, le cederían el sufragio universal; en filosofía, surgirían los principios de la mayor parte de las corrientes de pensamiento contemporáneas, corrientes como el idealismo absoluto, el materialismo dialéctico, el nihilismo y el nacionalismo; el arte demoraría en iniciar el proceso de vanguardización pero quedaría cimentado en movimientos como el impresionismo.
Obras de referencia
No hay comentarios en este titulo.