Modelos de locura: aproximaciones psicológicas, sociales y biológicas a la esquizofrenia / Editores Jonh Read, Loren R. Mosher; Richard P. Bentall
Tipo de material:
- texto
- no mediado
- volumen
- 9788425424717
- 8425424712
- 616.898 R282m 2006
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Miguel de Cervantes Sala general | 616.898 M689m 2006 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 00013657 |
Navegando Miguel de Cervantes estanterías, Ubicación en estantería: Sala general Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
616.8917 K172es 2005 Estudios clínicos en neuropsicoanálisis : Introducción a la neuropsicología profunda / | 616.8917 K398c 2007 Controversias contemporáneas de las teorías psicoanalíticas, sus técnicas y aplicaciones / | 616.898 A545es 2001 Esquizofrenia y familia / | 616.898 M689m 2006 Modelos de locura: aproximaciones psicológicas, sociales y biológicas a la esquizofrenia / | 616.9041 M981m 2021 Microbiología médica / | 616.9041 M981m 2021 Microbiología médica / | 616.9041 M981m 2021 Microbiología médica / |
Incluye referencias bibliográficas e indice.
Modelos de locura demuestra que las alucinaciones y las ideas delirantes son reacciones comprensibles ante los acontecimientos y las circunstancias de la vida, y no sólo síntomas de una supuesta predisposición genética o un trastorno biológico. En este libro, colaboradores de todo el mundo, critican el "modelo médico" de la psicosis y la locura; analizan desde una perspectiva histórica y económica el predominio del enfoque de la psicosis entendida como "enfermedad"; ilustran el papel de las industrias farmacéuticas; describen alternativas a las soluciones basadas exclusivamente en la medicación y apuntan la urgencia y la posibilidad de prevenir las psicosis, la locura. Modelos de locura aboga por una respuesta más humana y efectiva para el tratamiento de las personas gravemente afectadas por las psicosis. Por su planteamiento alternativo al tiempo que riguroso se trata de una obra esencial para psiquiatras y psicólogos clínicos, para los profesionales y trabajadores de los servicios sociales y de salud mental, y para todos los estudioso de la sociedad y la cultura.
Psicología
No hay comentarios en este titulo.