Biblioteca UISEK

Catálogo en línea

Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Inquietud teórica y estrategia proyectual en la obra de ocho arquitectos contemporáneos / Rafael Moneo

Por: Tipo de material: TextoTextoEditor: Barcelona : Actar, 2004Descripción: 402 páginas: ilustraciones; gráficas, planos, fotografías ; 20 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • no mediado
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • 8495951681
  • 9788495951687
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 724.6 M742in 2004
Contenidos parciales:
Prefacio - James Stirling, 1926-1992 - Roberto Venturi, 1925 - Denise Scott Brown, 1931 - Aldo Rossi, 1931-1997 - Peter Eisenman, 1932 - Álvaro Siza, 1933 - Frank O. Gehry, 1929 - Rem Koolhaas, 1944 - Jacques Herzog, 1950 - Pierre de Meuron, 1950
Resumen: Rafael Moneo ha dedicado gran parte de su vida profesional a la enseñanza ya la crítica de arquitectura. En este libro -que tiene su origen en una serie de lecciones dictadas en la Harvard Graduate School of Design durante los cursos 1992 a 1993 y 1993 a 1994- Moneo examina el trabajo de ocho arquitectos contemporáneos y comenta sus posiciones teóricas, sus opiniones críticas y sus contribuciones al diseño arquitectónico. La discusión sobre el trabajo de estos ocho arquitectos -Stirling, Venturi y Scott Brown, Rossi, Eisenman, Siza, Gehry, Koolhaas, Herzog y De Meuron- tiene el tono coloquial y directo propio de una clase. El lector no se encuentra con el discurso lejano de un académico, sino con la voz de un arquitecto cuyas convicciones se ponen de manifiesto al examinar el trabajo de sus colegas. El texto está acompañado por más de 600 ilustraciones. Las imágenes proporcionaron soporte directo a las reflexiones del autor, ayudando al texto a conservar la frescura que se respira en las aulas. Por otra parte, hay que entender el análisis que Moneo hace de sus contemporáneos como el testimonio directo e inmediato de un arquitecto que ha vivido los cambios llevados a cabo en la arquitectura durante las últimas décadas. Rafael Moneo se tituló como arquitecto en la E. LS. de Arquitectura de Madrid en 1961. Tras ser Pensionado en la Academia de España en Roma, comenzó su práctica profesional en 1985. Profesor de las escuelas de Barcelona y Madrid, de 1985 a 1990 fue Presidente del Departamento de Arquitectura de la Harvard Graduate School of Diseño. Ha recibido numerosas distinciones, entre ellos el Premio Pritzker en 1998 y la RIBA GoId Medal en 2003. Entre sus más notables trabajos hay que mencionar la sede de Bankinter en Madrid, el Museo de Arte Romano en Mérida, el Davis Art Museum en el Wellesley College, los Museos de Arte Moderno y Arquitectura en Estocolmo, el Kursaal en San Sebastián, el Museo de Bellas Artes en Houston y la Catedral de Los Ángeles. Actualmente se encuentra trabajando en la Ampliación del Museo del Prado en Madrid.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Juan Montalvo Sala general Col. General 724.6 M742in 2004 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 2 Disponible 00016469
Libro Libro Juan Montalvo Sala general Col. General 724.6 M742in 2004 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 3 Disponible 00016470
Libro Libro Miguel de Cervantes Sala general Col. General 724.6 M742in 2004 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 4 Prestado 2025-07-07 00016471
Libro Libro Juan Montalvo Sala general Col. General 724.6 M742in 2004 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 5 Disponible 00016472
Libro Libro Juan Montalvo Sala general Col. General 724.6 M742in 2004 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 00016158

Prefacio - James Stirling, 1926-1992 - Roberto Venturi, 1925 - Denise Scott Brown, 1931 - Aldo Rossi, 1931-1997 - Peter Eisenman, 1932 - Álvaro Siza, 1933 - Frank O. Gehry, 1929 - Rem Koolhaas, 1944 - Jacques Herzog, 1950 - Pierre de Meuron, 1950

Rafael Moneo ha dedicado gran parte de su vida profesional a la enseñanza ya la crítica de arquitectura. En este libro -que tiene su origen en una serie de lecciones dictadas en la Harvard Graduate School of Design durante los cursos 1992 a 1993 y 1993 a 1994- Moneo examina el trabajo de ocho arquitectos contemporáneos y comenta sus posiciones teóricas, sus opiniones críticas y sus contribuciones al diseño arquitectónico. La discusión sobre el trabajo de estos ocho arquitectos -Stirling, Venturi y Scott Brown, Rossi, Eisenman, Siza, Gehry, Koolhaas, Herzog y De Meuron- tiene el tono coloquial y directo propio de una clase. El lector no se encuentra con el discurso lejano de un académico, sino con la voz de un arquitecto cuyas convicciones se ponen de manifiesto al examinar el trabajo de sus colegas. El texto está acompañado por más de 600 ilustraciones. Las imágenes proporcionaron soporte directo a las reflexiones del autor, ayudando al texto a conservar la frescura que se respira en las aulas. Por otra parte, hay que entender el análisis que Moneo hace de sus contemporáneos como el testimonio directo e inmediato de un arquitecto que ha vivido los cambios llevados a cabo en la arquitectura durante las últimas décadas. Rafael Moneo se tituló como arquitecto en la E. LS. de Arquitectura de Madrid en 1961. Tras ser Pensionado en la Academia de España en Roma, comenzó su práctica profesional en 1985. Profesor de las escuelas de Barcelona y Madrid, de 1985 a 1990 fue Presidente del Departamento de Arquitectura de la Harvard Graduate School of Diseño. Ha recibido numerosas distinciones, entre ellos el Premio Pritzker en 1998 y la RIBA GoId Medal en 2003. Entre sus más notables trabajos hay que mencionar la sede de Bankinter en Madrid, el Museo de Arte Romano en Mérida, el Davis Art Museum en el Wellesley College, los Museos de Arte Moderno y Arquitectura en Estocolmo, el Kursaal en San Sebastián, el Museo de Bellas Artes en Houston y la Catedral de Los Ángeles. Actualmente se encuentra trabajando en la Ampliación del Museo del Prado en Madrid.

Arquitectura

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha