Premio Odebrecht 2014 : Los 10 mejores proyectos / Ediciòn Hellen Arichabala; Ivanna Terán
Tipo de material:
- texto
- no mediado
- volumen
- 9789942209597
- 628.5 P925p 2014
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Juan Montalvo Sala general | 628.5 P925p 2014 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 00013486 |
Navegando Juan Montalvo estanterías, Ubicación en estantería: Sala general Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
![]() |
No hay imagen de cubierta disponible |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
628.162 C787ev s.f. Evaluación y control de la contaminación de aguas residuales / | 628.2 P438d 1988 Desagües / | 628.35 I98w 2008 Waterscapes : el tratamiento de aguas residuales mediante sistemas vegetales = Using plant systems to treat wastewater / | 628.5 P925p 2014 Premio Odebrecht 2014 : | 629.8 B694f 2009 Fundamentos de control automático / | 629.8 S93in 2013 Introducción a la programación en Matlab: para ingenieros civiles y mecánicos / | 630 A769ag 2012 Agricultura urbana = Urban agriculture : |
Propuesta de gestión sostenible de los residuos plásticos producidos por la industria gráfica y publicitaria en la ciudad de Guayaquil. Reciclaje de poliestireno expandido (espuma flex) por el método de disolución - precipitación. Panel prefabricado de hormigón alivianado a base de papel periódico y cartón reciclado, destinado a vivienda de interés social. Desarrollo sustentable de un material adsorbente y biodegradable, a partir de cáscaras de plátano y banano, para la decoloración de aguas residuales provenientes de industrias textiles de la ciudad de Pelileo, provincia de Tungurahua, y su posterior uso en la producción de biol y abono orgánico. Sistema de Recolección de agua por medio de la Técnica de Atrapanieblas en las comunidades campesinas de Galte, Cantón Guamote, provincia de Chimborazo, Ecuador. Reciclaje de residuos de cuero para la descontaminación de aguas industriales. Diseño del proceso para elaborar papel a partir del residuo fibroso generado en la extracción de aceite de palma africana, utilizando fundamentalmente a la producción más limpia. Re-manufactura sustentable de utensilios para cocinas de inducción con recubrimientos ferromagnéticos. Uso sostenible de recursos biológicos para la construcción de viviendas y desarrollo de las comunidades rurales del litoral ecuatoriano. Potabilizador solar de agua de mar, para aportar a la seguridad alimentaria de sectores sociales de bajos recursos que habitan e las zonas costeras e insulares del Ecuador.
Arquitectura
No hay comentarios en este titulo.