Curso de derecho procesal penal / Miguel Ibañez Y García-Velasco
Tipo de material:
- texto
- no mediado
- volumen
- 344.605 I121c 1969
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Juan Montalvo Sala general | 344.605 I121c 1969 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 00013387 |
Navegando Juan Montalvo estanterías, Ubicación en estantería: Sala general Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
![]() |
![]() |
![]() |
No hay imagen de cubierta disponible |
![]() |
![]() |
![]() |
||
344.460 L514l 1995 Legislación Universitaria: normativa general y autonómica / | 344.4603 G216es 1982 Estudios de derecho penitenciario / | 344.6044 V658c 1991 Código de derecho farmacéutico / | 344.605 I121c 1969 Curso de derecho procesal penal / | 344.720 G536in 2003 Introducción al estudio del derecho ambiental / | 344.820 M585b 1998 Bioderecho : | 344.820 P633d 1993 Derecho ambiental / |
El Derecho procesal penal es el conjunto de normas jurídicas correspondientes al derecho público interno que regulan cualquier proceso de carácter penal desde su inicio hasta su fin entre el estado y los particulares. Tiene un carácter primordial como un estudio de una justa e imparcial administración de justicia: la actividad de los jueces y la ley de fondo en la sentencia. Tiene como función investigar, identificar y sancionar (en caso de que así sea requerido) las conductas que constituyen delitos, evaluando las circunstancias particulares en cada caso y con el propósito de preservar el orden social. El derecho procesal penal busca objetivos claramente concernientes al orden público.
Derecho
No hay comentarios en este titulo.