Biblioteca UISEK

Catálogo en línea

Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Metodologías de análisis para la calificación energética de edificios / Ignacio Zabalza; Alfonso Aranda; Francisco Barrio

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Zaragoza: Prensas Universitarias de Zaragoza, 2010Edición: Primera ediciónDescripción: 251 páginas: ilustraciones, gráficos, planos, fotografías 23 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • no mediado
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • 9788415031796
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 696 Z12m 2010
Contenidos parciales:
1. Antecedentes normativos; 2 Marco normativo; 3 El real decreto 47/2007; 4 escala de calificación; 5 Opción simplificada de certificación; Opción general de certificación; Resultado y mejoras
Resumen: Este manual pretende dar a conocer los aspectos básicos de la certificación energética de los edificios y explicar los procedimientos de certificación: prescriptiva (opción simplificada), a través de soluciones técnicas, y prestacional (opción general), a través de los programas informáticos de referencia CALENER VYP —para viviendas y pequeños edificios terciarios— y CALENER GT —para grandes edificios terciarios. El objetivo es explicar de un modo didáctico, a través de distintos ejemplos, la filosofía y alcance de la calificación de eficiencia energética, que debe suscribir el arquitecto o el proyectista de las instalaciones y que debe incorporar al proyecto de ejecución del proyecto.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

1. Antecedentes normativos; 2 Marco normativo; 3 El real decreto 47/2007; 4 escala de calificación; 5 Opción simplificada de certificación; Opción general de certificación; Resultado y mejoras

Este manual pretende dar a conocer los aspectos básicos de la certificación energética de los edificios y explicar los procedimientos de certificación: prescriptiva (opción simplificada), a través de soluciones técnicas, y prestacional (opción general), a través de los programas informáticos de referencia CALENER VYP —para viviendas y pequeños edificios terciarios— y CALENER GT —para grandes edificios terciarios. El objetivo es explicar de un modo didáctico, a través de distintos ejemplos, la filosofía y alcance de la calificación de eficiencia energética, que debe suscribir el arquitecto o el proyectista de las instalaciones y que debe incorporar al proyecto de ejecución del proyecto.

Arquitectura / Ingeniería Civil

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha