Yo acuso : el caso Dreyfus / Émile Zola, prólogo Fernando Tinajero
Tipo de material:
- texto
- no mediado
- volumen
- 9789942851307
- 863 Z861ac 2014
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Juan Montalvo Sala general | Col. General | 863 Z861ac 2014 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 00013193 |
Navegando Juan Montalvo estanterías, Ubicación en estantería: Sala general, Colección: Col. General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
863 T628r 2002 Relación de un veterano de la independencia / | 863 T969t 2014 Tom Sawyer detective / | 863 V473c 2002 Cuentos de la historia/ | 863 Z861ac 2014 Yo acuso : el caso Dreyfus / | 863 Z945m 2002 Manuela/ | 863.5 T864ar 2015 Ardillas / | 863.62 C991h 2014 Honorarios / |
Éste es el dossier, reunido y comentado por el propio Zola, de sus polémicos escritos relacionados con el caso Dreyfus, que culminaron con el archinombrado pero poco conocido Yo acuso. Cuando en 1894 se descubrió que alguien estaba traicionando al ejército francés, un fraudulento consejo de guerra condenó a un oficial judío, el capitán Dreyfus. Indignado ante esta injusticia, Zola intervino con la única arma de que dispone un intelectual: la pluma. Su violento Yo acuso (del que incluimos un facsímil) le valió la condena a un año de prisión y despertó reacciones desgarradas. La polémica suscitada por Zola, poniendo en entredicho al Estado, al poder judicial, a la Iglesia, a los medios de comunicación y a la opinión pública, dio lugar a la figura del hombre de letras preocupado por desenmascarar la verdad, figura que más adelante recibió el nombre de «intelectual comprometido».
Derecho
No hay comentarios en este titulo.