Los derechos fundamentales como normas jurídicas : aproximación a la concepción semántica de norma de Robert Alexy / Melba Luz Calle Meza
Tipo de material:
- texto
- no mediado
- volumen
- 9789583510069
- 340.52 C157d 2014
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Juan Montalvo Sala general | Col. General | 340.52 C157d 2014 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 00013143 |
Navegando Juan Montalvo estanterías, Ubicación en estantería: Sala general, Colección: Col. General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
340.5 F363es 2001 Estudios de derecho comparado / | 340.5 L315im 2007 El Imperio de la Ley : una visión actual / | 340.5 S623s 2011 Sistemas jurídicos atípicos / | 340.52 C157d 2014 Los derechos fundamentales como normas jurídicas : aproximación a la concepción semántica de norma de Robert Alexy / | 340.54 A662in 1986 Instituciones del derecho romano / | 340.54 B517h 2004 Historia del derecho romano y de los derechos neorromanistas : (desde los orígenes hasta la alta edad media) / | 340.54 B576p 2005 Panorama del derecho romano / |
Incluye índice (páginas: 213-214) y bibliografía (páginas: 205-212)
- Materias imprescindibles para comprender la tesis de Robert Alexy - Estudio comparativo de las concepciones de norma jurídica distantes de las tesis de Robert Alexy - La concepción expresiva de norma jurídica - Estudio comparativo de las concepciones hilética y semántica - La concepción hilética de norma jurídica
Los derechos fundamentales son derechos humanos positivizados en un ordenamiento jurídico concreto. Es decir, son los derechos humanos concretados espacial y temporalmente en un Estado concreto. Son derechos ligados a la dignidad de la persona humana dentro del Estado y de la sociedad. Cabe destacar que a los derechos fundamentales no los crea el poder político, ni la derechos fundamentales se imponen al Estado. La derechos fundamentales, pero no los crea. El derecho fundamental jurídicamente tiene la estructura normativa basada en la capacidad que le permite a la persona efectuar determinados actos, es decir, que los derechos fundamentales son instituciones jurídicas que tienen la forma del derecho subjetivo. Y la estructura del derecho subjetivo tiene tres elementos: titular del derecho subjetivo, el contenido del derecho subjetivo en el que vamos a distinguir las facultades, por otra parte el objeto del derecho, y un tercer elemento es el destinatario o sujeto pasivo, aquel que está obligado a hacer o no hacer.
Derecho
No hay comentarios en este titulo.