Biblioteca UISEK

Catálogo en línea

Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Contratos comerciales modernos : modalidades de contratación empresaria / Juan M. Farina

Por: Tipo de material: TextoTextoBuenos Aires : Astrea, 2014Edición: Tercera ediciónDescripción: 2 volúmenes [sin ilustraciones] 23 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • no mediado
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • 9505086830
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 346.820  F225c 2014
Contenidos parciales:
Los contratos comerciales en la actualidad - El derecho económico - Diversas modalidades de contratación en el comercio actual - Nuevos procedimientos y técnicas de contratación en el comercio actual - Contratación masiva - El contrato en masa (masivo o en serie) Frente al concepto clásico de contrato - Principales cuestiones que diferencian al contrato comercial en masa del contrato civil - Interpretación de los contratos comerciales en el tráfico en masa. Cláusulas abusivas - Concepto de contrato necesidad de su revisión - Responsabilidad de productores y proveedores en la contratación mercantil - La publicidad como factor determinante - Necesidad de evitar abusos. La tutela del consumidor y del usuario. Su incidencia en el derecho mercantil - Influencia del comercio actual sobre las categorías contractuales - Canales de comercialización.
Resumen: Esta obra está destinada al análisis de los contratos recientes, sin descuidar a otros que no lo son. Algunos-como el contrato estimatorio- tienen sus raíces en el derecho romano, no obstante conservan permanencia en las relaciones mercantiles actuales. Las nuevas modalidades de contratación responden a la evolución tecnológica, al servicio de una economía de mercado -uno de cuyos términos es la empresa- y a la creciente demanda de bienes y servicios, debida a las profundas transformaciones económicas, sociales y políticas. El estudio de los contratos mercantiles, según los clásicos carriles, cuenta con una amplia bibliografía. Por esta razón, omito su estudio, dedicándome sólo a los contratos comerciales que se implementan para responder a la actual economía de mercado. Otra cuestión que deseo aclarar es que, por comodidad idiomática y económica de expresión, hablo de "los contratos celebrados por empresas", "las empresas que actúan de tal modo", "las empresas que imponen las condiciones generales de contratación", etcétera. La empresa, en mi opinión
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Info Vol Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Juan Montalvo Sala general Col. General 346.8202 F225c 2014 (Navegar estantería(Abre debajo)) Tomo I Ej.1 Disponible 00013116

Incluye bibliografía

Los contratos comerciales en la actualidad - El derecho económico - Diversas modalidades de contratación en el comercio actual - Nuevos procedimientos y técnicas de contratación en el comercio actual - Contratación masiva - El contrato en masa (masivo o en serie) Frente al concepto clásico de contrato - Principales cuestiones que diferencian al contrato comercial en masa del contrato civil - Interpretación de los contratos comerciales en el tráfico en masa. Cláusulas abusivas - Concepto de contrato necesidad de su revisión - Responsabilidad de productores y proveedores en la contratación mercantil - La publicidad como factor determinante - Necesidad de evitar abusos. La tutela del consumidor y del usuario. Su incidencia en el derecho mercantil - Influencia del comercio actual sobre las categorías contractuales - Canales de comercialización.

Esta obra está destinada al análisis de los contratos recientes, sin descuidar a otros que no lo son. Algunos-como el contrato estimatorio- tienen sus raíces en el derecho romano, no obstante conservan permanencia en las relaciones mercantiles actuales. Las nuevas modalidades de contratación responden a la evolución tecnológica, al servicio de una economía de mercado -uno de cuyos términos es la empresa- y a la creciente demanda de bienes y servicios, debida a las profundas transformaciones económicas, sociales y políticas. El estudio de los contratos mercantiles, según los clásicos carriles, cuenta con una amplia bibliografía. Por esta razón, omito su estudio, dedicándome sólo a los contratos comerciales que se implementan para responder a la actual economía de mercado. Otra cuestión que deseo aclarar es que, por comodidad idiomática y económica de expresión, hablo de "los contratos celebrados por empresas", "las empresas que actúan de tal modo", "las empresas que imponen las condiciones generales de contratación", etcétera. La empresa, en mi opinión

Derecho

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha