Teoría impura del derecho : la transformación de la cultura jurídica latinoamericana / Diego Eduardo López Medina ; prólogo Dunkan Kennedy
Tipo de material:
- texto
- no mediado
- volumen
- 9586533670
- 340.1 L864t 2013
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Juan Montalvo Sala general | Col. General | 340.1 L864t 2013 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 00013114 |
Navegando Juan Montalvo estanterías, Ubicación en estantería: Sala general, Colección: Col. General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
No hay imagen de cubierta disponible |
![]() |
![]() |
||
340.1 L864m 2013 Métodos y técnicas de investigación jurídica / | 340.1 L864m 2013 Métodos y técnicas de investigación jurídica / | 340.1 L864t 2009 Teoría impura del derecho : la transformación de la cultura jurídica latinoamericana / | 340.1 L864t 2013 Teoría impura del derecho : la transformación de la cultura jurídica latinoamericana / | 340.1 M152d 1996 Doctrinas modernas iusfilosóficas / Ramón Maciá Manso: / | 340.1 M292f 2003 Filosofía del derecho / | 340.1 M385m 2010 Metodología jurídica y argumentación : |
Incluye índice analítico y bibliografía (páginas: 467-480)
Producción, recepción y transformación de la teoría del derecho - Hacia una teoría comparada del derecho - La conciencia jurídica clásica: Escuela de la Exégesis y jurisprudencia de conceptos en el derecho civil colombiano - Los tiempos modernos: Anti-formalismo jurídico para una época convulsionada (1916-1940) - Kelsen en Bogotá: Lecturas y usos locales de la Teoría Pura del derecho - Constitucionalización y judicialización del derecho recepción de teorías en el último cuarto de siglo XX.
Este libro fue escrito Diego Eduardo López Medina, que es considerado como uno de los académicos más importantes en la actividad del mundo en derecho comparado. El libro es teóricamente ambicioso, políticamente comprometido y culturalmente rico. Es una pieza académica inmensamente original que denuncia muchos estereotipos en relación al liderazgo cultural y teórico de los países del Nor Atlántico. El libro es teóricamente ambicioso, políticamente comprometido y culturalmente rico. Es una pieza académica inmensamente original que denuncia muchos estereotipos en relación al liderazgo cultural y teórico de los países del Nor Atlántico. Los principales aspectos a destacar de esta obra son: • Historia metodológica de la teoría del derecho desde finales del siglo XIX • Estudio de principales tendencias en teoría jurídica de Europa Occidental • Análisis de las transformaciones de las teorías jurídicas vistas desde los lugares que las originan y aquellos que las reciben: producción, recepción y transformación • Teoría comparada del derecho • El clasicismo jurídico • Los tiempos modernos (1916-1940) • Interpretaciones de los tratadistas clásicos • La nueva jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia • Estudios sobre Kelsen • Recepción de teoría en el último cuarto del siglo XX
Derecho
No hay comentarios en este titulo.