Scilab : programación y simulación / José Luis Calvo Rolle
Tipo de material:
- texto
- no mediado
- volumen
- 9786077686675
- 6077686670
- 005.3 C169s 2009
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Miguel de Cervantes Sala general | 005.3 C169s 2010 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 00013062 |
Navegando Miguel de Cervantes estanterías, Ubicación en estantería: Sala general Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
005.276 A838as 2007 Professional ASP.NET 2.0 / | 005.276 D975ap 2002 Aprenda ya Microsoft ASP.NET / | 005.3 C149c 2012 Calidad del producto y proceso software / | 005.3 C169s 2010 Scilab : programación y simulación / | 005.3 C492m 2002 Microsoft Project versión 2002 paso a paso / | 005.3 E98g 2009 Gestión de proyectos con Project / | 005.3 G393g 2005 Gestión de proyectos con Microsoft Project / |
Incluye índice alfabético
Introducción - Historia, principios e instalación de Scilab - Entorno Scilab - Operaciones básicas con Scilab - Programación en Scilab - Edición de gráficos en Scilab - Simplificación de bloques - Respuesta temporal de los sistemas de primer y segundo orden - Criterio de estabilidad de routh y lugar de las raíces - Análisis de la respuesta en frecuencia - Creación de funciones específicas para resolución de sistemas lineales de control - Scipad - Código de las funciones específicas para resolución de sistemas lineales de control.
Este libro brinda una guía práctica para cualquier tipo de lector interesado en el software Scilab que quiera adentrarse paulatinamente en su manejo y comprensión. Esta aplicación está basada en la filosofía de software Open Source, y se aplica en computación científica. Incluye gran variedad de librerías, que cubren difere ntes áreas como pueden ser simulación, estadística, optimización, cálculo diferencial, análisis de sistemas, procesado de señal, etc. En este texto, después de una breve introducción, acerca del programa y su filosofía, se ha intentado hacer una estructuración coherente con el fin de obtener una guía independiente, suficiente para adentrarse en el software. Dicha división se lleva a cabo en tres bloques fundamentales, que son: una breve descripción del entorno, una introducción a la programación de este software, en la que se incluye lo relacionado con la edición de gráficos, y para finalizar, se aplica a la simulación y estudio de sistemas lineales de control. Todo ello se complementa con secciones adicionales, que refuerzan las explicaciones del texto. Con el fin de instruir al lector en el manejo de Scilab de una forma práctica, todos los capítulos que lo requieren contienen ejemplos resueltos.
Sistemas
No hay comentarios en este titulo.