Implementando el nuevo proceso penal en Ecuador: cambios y retos / Douglas Cassel introducción
Tipo de material:
- texto
- no mediado
- volumen
- 0967469627
- 9780967469621
- 345 I345im 2001
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Juan Montalvo Sala general | Col. General | 345 I345im 2001 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 00012855 |
Navegando Juan Montalvo estanterías, Ubicación en estantería: Sala general, Colección: Col. General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
345 G934d 1996 Derecho procesal penal / | 345 G934d 1996 Derecho procesal penal / | 345 G934d 1996 Derecho procesal penal / | 345 I345im 2001 Implementando el nuevo proceso penal en Ecuador: cambios y retos / | 345 J564t 1963 Tratado de derecho penal : la culpabilidad y su exclusión / | 345 J614t 1961 Tratado de derecho penal : la culpabilidad y su exclusión / | 345 J614t 1962 Tratado de derecho penal : la culpabilidad y su exclusión / |
Incluye índice y bibliografía
Introducción - Palabras de bienvenida - Resumen ejecutivo del seminario - El nuevo código: la transición del sistema inquisitivo al sistema acusatorio: implicaciones y retos - Implicaciones y retos para los jueces - La policía y el Ministerio público y su transformación - El sistema de defensa pública y la representación de la víctima en el nuevo sistema - Estrategias (nacionales e internacionales)para buscar apoyo para las reformas
La idea del establecimiento de una institución dedicada al mejoramiento y la modernización de los sistemas nacionales de justicia en las Américas, tal y como es la Fundación para el Debido Proceso Legal, tiene sus orígenes en la creación, en 1992, de la Comisión de la Verdad de las Naciones Unidas para el Salvador. El seminario de octubre de 2000 en Ecuador se centró en los cambios y retos concretos que enfrenta el sistema procesal penal al hacer el cambio de un sistema inquisitivo escrito a un sistema oral público y acusatorio. El objetivo de este evento fue de reunir expertos de la región que han trabajado en esfuerzos para implementar reformas procesarles penales con expertos y operadores de la justicia en Ecuador que están enfrentando los desafíos de implementara un nuevo código procesal panal que entraría en vigencia en julio del 2001. Con la combinación que las perspectivas de eminentes juristas ecuatorianos y expertos internacionales con experiencia en esfuerzos similares en otros países, se buscó contribuir a los esfuerzos para asegurar la adecuada implementación de la nueva normativa procesal.
Derecho
No hay comentarios en este titulo.