Biblioteca UISEK

Catálogo en línea

Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Filosofía y teología en el pensamiento de Martin Heidegger / Philippe Capelle-Dumont

Por: Tipo de material: TextoTextoEditor: Buenos Aires : Fondo de Cultura Económica, 2012Descripción: 32 páginas : 21 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • no mediado
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • 9789505579280
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 193 C238f 2012
Resumen: Ubica en relieve los tres tópicos fundamentales de la relación: filosofía y teología escrituraria, filosofía y onto-teología, y pensamiento del ser y espera del dios, así como las diferentes etapas de su tematización. Analiza la relación de Heidegger con la tradición teológica a partir de un triple punto de vista: el arraigo en la cultura católica; la deuda ante esquemas fundamentales de las teologías católica y (sobre todo) protestante, así como ante sus principales fundadores –san Pablo, san Agustín, la escolástica medieval, Lutero, Bultmann–, y la procedencia que autoriza paradójicamente la salida nunca acabada de la teología cristiana. Capelle-Dumont rechaza toda interpretación teológica del pensamiento heideggeriano e interroga el tema del "retiro" como motivo hermenéutico central y como pivote de una aproximación renovada a las relaciones entre la filosofía y la teología.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Miguel de Cervantes Sala general 193 C238f 2012 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 00012713

Incluye bibliografía

Ubica en relieve los tres tópicos fundamentales de la relación: filosofía y teología escrituraria, filosofía y onto-teología, y pensamiento del ser y espera del dios, así como las diferentes etapas de su tematización. Analiza la relación de Heidegger con la tradición teológica a partir de un triple punto de vista: el arraigo en la cultura católica; la deuda ante esquemas fundamentales de las teologías católica y (sobre todo) protestante, así como ante sus principales fundadores –san Pablo, san Agustín, la escolástica medieval, Lutero, Bultmann–, y la procedencia que autoriza paradójicamente la salida nunca acabada de la teología cristiana. Capelle-Dumont rechaza toda interpretación teológica del pensamiento heideggeriano e interroga el tema del "retiro" como motivo hermenéutico central y como pivote de una aproximación renovada a las relaciones entre la filosofía y la teología.

Psicología

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha