Biblioteca UISEK

Catálogo en línea

Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Reflexiones sobre la arquitectura : introducción a la teoría arquitectónica / Colin Davies ; traducido por Ramón Serrano Avilés

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Lenguaje original: Inglés Barcelona : Editorial Reverté, 2011Descripción: 160 páginas : ilustraciones; gráficas, fotografías 24 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • no mediado
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • 9788429120998
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 720 D255r 2011
Resumen: Reflexiones sobre la arquitectura – Introducción a la teoría arquitectónica, Colin Davies Introducción El autor hace una breve introducción sobre lo que viene a ser la teoría de la arquitectura. Explica que a principio la teoría de la arquitectura no estaba pensada para arquitectos y que además el lenguaje utilizada por los autores del siglo XX era demasiado abstracta, de difícil interpretación. Es inútil para la arquitectura en su sentido más amplio. Destaca los siguientes problemas de la teoría de la arquitectura:-Sobrevaloración de la novedad (nuevos filósofos, nuevos estructuralismos).-Enfoque temático alejado de la arquitectura .-Lenguaje de difícil interpretación – oscuridad.-Teoría alejada de la práctica.Se propone a asimilar los descubrimientos que ha hecho la teoría en los últimos 40 años buscando más claridad que la novedad. “...Utiliza un lenguaje común, no una jerga de especialistas, y se toma la molestia de explicar las cosas, en lugar de dar por supuesta una profundidad poco realista. Reflexiones sobre la arquitectura pretende explicar el pensamiento actual sobre la arquitectura de un modo claro y accesible. El texto expone conceptos teóricos clave como la representación, la forma y el espacio, usando para ello un enfoque gradual, paso a paso, que se centra en las ideas más que en los teóricos y los filósofos que hay tras ellas. Este libro constituye una valiosa introducción a la teoría de la arquitectura para estudiantes, arquitectos en ejercicio y lectores interesados en general.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Juan Montalvo Sala general Col. General 720 D255r 2011 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 00012611

Incluye bibliografía (páginas:158-160)

Reflexiones sobre la arquitectura – Introducción a la teoría arquitectónica, Colin Davies Introducción El autor hace una breve introducción sobre lo que viene a ser la teoría de la arquitectura. Explica que a principio la teoría de la arquitectura no estaba pensada para arquitectos y que además el lenguaje utilizada por los autores del siglo XX era demasiado abstracta, de difícil interpretación. Es inútil para la arquitectura en su sentido más amplio. Destaca los siguientes problemas de la teoría de la arquitectura:-Sobrevaloración de la novedad (nuevos filósofos, nuevos estructuralismos).-Enfoque temático alejado de la arquitectura .-Lenguaje de difícil interpretación – oscuridad.-Teoría alejada de la práctica.Se propone a asimilar los descubrimientos que ha hecho la teoría en los últimos 40 años buscando más claridad que la novedad. “...Utiliza un lenguaje común, no una jerga de especialistas, y se toma la molestia de explicar las cosas, en lugar de dar por supuesta una profundidad poco realista.
Reflexiones sobre la arquitectura pretende explicar el pensamiento actual sobre la arquitectura de un modo claro y accesible. El texto expone conceptos teóricos clave como la representación, la forma y el espacio, usando para ello un enfoque gradual, paso a paso, que se centra en las ideas más que en los teóricos y los filósofos que hay tras ellas. Este libro constituye una valiosa introducción a la teoría de la arquitectura para estudiantes, arquitectos en ejercicio y lectores interesados en general.

Arquitectura

Thinking about architecture

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha