Los costos del populismo / Osvaldo Hurtado
Tipo de material:
- texto
- no mediado
- volumen
- 997845005X
- 9789978450055
- 320.9866 H967c 2006
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Miguel de Cervantes Sala general | 320.9866 H967c 2006 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 00001362 |
Incluye bibliografía (páginas:185-190)
Reconocimientos - Acerca de las fuentes - Introducción - Gobierno del presidente León Febres Cordero (1984-1988) - Gobierno del presidente Rodrigo Borja (1988-1992) - Gobierno del presidente Sixto Durán Ballen (1992-1996) - Gobierno del presidente Gustavo Noboa (2000-2002) - Gobierno del presidente Lucio Gutierrez (2003-2005) - Un desarrollo fracasado - El peso político
El libro estudia las relaciones entre política y economía y la forma como la primera condicionó el desempeño de la segunda en los gobiernos de los presidentes León Febres Cordero (1984-1988), Rodrigo Borja (1988-1992), Sixto Durán Ballén (1992-1996), Gustavo Noboa (2000-2002) y Lucio Gutiérrez (2003-2005).
También analiza el desarrollo alcanzado por el Ecuador en las últimas décadas y las causas que explican sus modestos resultados, entre las que destacan las de carácter político.
Dos conclusiones son importantes. Primera, que cualquiera haya sido la orientación ideológica de los gobiernos, aquellos que propiciaron la estabilidad y el crecimiento económico obtuvieron mejores resultados sociales que los que experimentaron con políticas distintas. Segunda, que los cinco gobiernos estudiados enfrentaron similares obstáculos políticos en la ejecución de sus programas económicos.
Su lectura contribuirá a que los actores de la vida pública tomen conciencia de lo importante que es una buena gestión económica para el bienestar general y de que ella no es posible sin una sólida institucionalidad política.
Negocios Internacionales
No hay comentarios en este titulo.