Biblioteca UISEK

Catálogo en línea

Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Instrumentación industrial / Antonio Creus Solé

Por: Tipo de material: TextoTextoFecha de copyright: México : Alfaomega, Marcombo, 2011Edición: Octava ediciónDescripción: 775 páginas : ilustraciones ; 23 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • no mediado
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • 9786077070429
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 621.9 C925in 2011
Contenidos parciales:
Definiciones de control - Clases de instrumentos - Transmisores - Transmisores neumáticos - Transmisores electrónicos - Transmisores digitales - Medidas de presión - Medidas de caudal - Medidas de nivel - Medidas de temperatura - Otras variables - Elementos finales de control - Regulaciones automáticas - Calibración de los instrumentos - Aplicaciones de la industria. Esquemas típicos de control - Análisis dinámico de instrumentos - Evaluación de la instrumentación.
Revisión: No es imaginable en la actualidad la existencia de una industria moderna sin un completo sistema de instrumentación y control. La medición de los distintos parámetros que intervienen en un proceso de fabricación o transformación industrial es básica para obtener un control directo sobre los productos y poder mejorar su control, y su papel dentro del proceso que interviene, es básico para quienes desarrollan su actividad profesional dentro de este campo, como por ejemplo el jefe u operador del proceso, el proyectista, el técnico en instrumentos, el estudiante, etc. A todos ellos se dedica este libro (que en su primera edición fue galardonada en los ¨premios mundo electrónico¨) en el que, en distintos capítulos y de forma ordenada y didáctica, sin grandes alardes matemáticos (aunque si se necesita una mínima para comprender algunos aspectos), se trata de los términos y códigos empelados en instrumentación, transmisores, medición y control de presión, caudal nivel, temperatura y otras variables, elementos finales de control, control automático, control por ordenador, seguridad intrínseca y funcional, control distribuido e integrado, instrumentos inteligentes, calibración de instrumentos, aplicaciones en la industria y, finalmente, se dedica a los principios básicos del análisis dinámico de los instrumentos y a la evolución de la instrumentación.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Miguel de Cervantes Sala general Col. General 621.9 C925in 2011 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 00011964
Libro Libro Miguel de Cervantes Sala general Col. General 621.81 C925in 2011 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.2 Disponible 00011963

Incluye bibliografía (páginas: 767-776)

Definiciones de control - Clases de instrumentos - Transmisores - Transmisores neumáticos - Transmisores electrónicos - Transmisores digitales - Medidas de presión - Medidas de caudal - Medidas de nivel - Medidas de temperatura - Otras variables - Elementos finales de control - Regulaciones automáticas - Calibración de los instrumentos - Aplicaciones de la industria. Esquemas típicos de control - Análisis dinámico de instrumentos - Evaluación de la instrumentación.

No es imaginable en la actualidad la existencia de una industria moderna sin un completo sistema de instrumentación y control. La medición de los distintos parámetros que intervienen en un proceso de fabricación o transformación industrial es básica para obtener un control directo sobre los productos y poder mejorar su control, y su papel dentro del proceso que interviene, es básico para quienes desarrollan su actividad profesional dentro de este campo, como por ejemplo el jefe u operador del proceso, el proyectista, el técnico en instrumentos, el estudiante, etc. A todos ellos se dedica este libro (que en su primera edición fue galardonada en los ¨premios mundo electrónico¨) en el que, en distintos capítulos y de forma ordenada y didáctica, sin grandes alardes matemáticos (aunque si se necesita una mínima para comprender algunos aspectos), se trata de los términos y códigos empelados en instrumentación, transmisores, medición y control de presión, caudal nivel, temperatura y otras variables, elementos finales de control, control automático, control por ordenador, seguridad intrínseca y funcional, control distribuido e integrado, instrumentos inteligentes, calibración de instrumentos, aplicaciones en la industria y, finalmente, se dedica a los principios básicos del análisis dinámico de los instrumentos y a la evolución de la instrumentación.

Ingeniería Mecatrónica / Ingeniería Automotriz / Ingeniería Mecánica / Ingeniería Industrial

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha