Biblioteca UISEK

Catálogo en línea

Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

El recurso preventivo en 360º / Moisés Riobello Alonso

Por: Tipo de material: TextoTextoEspaña: Lex Nova, 2012Edición: Primera ediciónDescripción: 200 páginas : tablas, ilustraciones ; 21 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • no mediado
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • 9788498983449
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 620.86 R585r 2012
Resumen: A finales del 2003, con la publicación de la Ley 54/2003, aparece en el mundo del trabajo una nueva figura, el «recurso preventivo», con la que el legislador pretende paliar los problemas que la externalización de la prevención acarrea para la efectiva reducción de la siniestralidad laboral. Esta nueva figura nos genera muchas preguntas:¿Qué es? ¿Qué funciones tiene? ¿Qué formación debe poseer? ¿De qué herramientas ha de disponer? ¿Cómo y cuándo debe actuar? ¿Cómo y cuándo se nombra? ¿Quién lo nombra? ¿Quién puede ser nombrado? ¿Es remunerado? ¿Se puede negar al nombramiento? ¿Puede serlo un delegado de prevención o un autónomo?A todas estas cuestiones quiere responder el manual, que utiliza para ello la técnica de análisis en 360º tratando el aspecto normativo, la revisión de la jurisprudencia más reciente, analizando los actores principales en materia preventiva, como son la administración, los sindicatos, etc. Además incluye un capítulo de preguntas y respuestas, y otro de documentos y listas de chequeos o check list que, sin ninguna duda, facilitarán la tarea diaria de técnicos de prevención y recursos preventivos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Miguel de Cervantes Sala general 620.86 R585r 2012 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 00011948

A finales del 2003, con la publicación de la Ley 54/2003, aparece en el mundo del trabajo una nueva figura, el «recurso preventivo», con la que el legislador pretende paliar los problemas que la externalización de la prevención acarrea para la efectiva reducción de la siniestralidad laboral. Esta nueva figura nos genera muchas preguntas:¿Qué es? ¿Qué funciones tiene? ¿Qué formación debe poseer? ¿De qué herramientas ha de disponer? ¿Cómo y cuándo debe actuar? ¿Cómo y cuándo se nombra? ¿Quién lo nombra? ¿Quién puede ser nombrado? ¿Es remunerado? ¿Se puede negar al nombramiento? ¿Puede serlo un delegado de prevención o un autónomo?A todas estas cuestiones quiere responder el manual, que utiliza para ello la técnica de análisis en 360º tratando el aspecto normativo, la revisión de la jurisprudencia más reciente, analizando los actores principales en materia preventiva, como son la administración, los sindicatos, etc. Además incluye un capítulo de preguntas y respuestas, y otro de documentos y listas de chequeos o check list que, sin ninguna duda, facilitarán la tarea diaria de técnicos de prevención y recursos preventivos.

Seguridad y Salud Ocupacional / Maestría en Salud y Seguridad Ocupacional con mención en Prevención de Riesgos Laborales /

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha