Los nuevos lineamientos de la política exterior ecuatoriana / Galo Yépez Holguín
Tipo de material:
- texto
- no mediado
- volumen
- 9978417044
- 327.1866 Y471n 2001
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Juan Montalvo Sala general | Col. General | 327.1866 Y471n 2001 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 00011823 |
Navegando Juan Montalvo estanterías, Ubicación en estantería: Sala general, Colección: Col. General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
![]() |
No hay imagen de cubierta disponible |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
327.103 B276d 2009 Diccionario latinoamericano de seguridad y geopolítica / | 327.17 E199c 2021 Catálogo de experiencias exitosas del Ecuador / | 327.17094 T874in 1999 La integración europea : | 327.1866 Y471n 2001 Los nuevos lineamientos de la política exterior ecuatoriana / | 327.2092 A241d 2014 Diplomáticos en la literatura ecuatoriana / | 327.2092 B191cl 2007 Clemente Ballén de Guzmán : | 327.46 T828m 1994 Manual de historia de las relaciones internacionales: |
Incluye bibliografía (páginas: 93-95)
Capítulo I. Antecedentes - Capítulo II. El tratado de paz con el Perú - Capítulo III. Los órganos de la política exterior - Capítulo IV. Perspectivas - Capitulo V. Conclusiones.
El presente trabajo sobre “Los Nuevos Lineamientos de la Política Exterior Ecuatoriana” se enmarca en las realidades externas e internas del Ecuador de inicios del siglo XXI. Se consideran la globalización, la multipolaridad y los cambios tecnológicos que condicionan las relaciones entre los Estados, así como con los otros actores del Derecho Internacional que han surgido y modificado el contexto tradicional de ejecutar la política exterior. En el ámbito interno se constata el surgimiento de una nueva situación al haberse solucionado el diferendo territorial con el Perú, con el apoyo de los Países Garantes, no sólo la relación del Ecuador con su vecino se ha modificado, sino que su seguridad externa es hoy considerada de distinta manera. Hay una perspectiva de cooperación y desarrollo conjunto. De igual forma los vínculos con dichos Países Garantes son diferentes y se llevan a cabo sin ninguna tipo de presión que antes pudo existir. El marco regional y global está en constante transformación y hay nuevos mercados que surgen, así como la conformación de bloques de cooperación e intercambio. El país participa en algunos de ellos como la Comunidad Andina, la ALADI, el ALCA y parcialmente de la Cuenca del Pacífico. Es así que se torna indispensable realizar un análisis de la situación actual y del establecimiento de la orientación de las prioridades del país en el exterior. El trabajo toma en cuenta estas situaciones y las considera en los diferentes capítulos en que se ha dividido: Antecedentes, el Tratado de Paz con el Perú, los Órganos de la Política Exterior Ecuatoriana, Perspectivas y conclusiones. Se ha pretendido considerar las modificaciones que ocurren en el mundo actual, los cambios reales y de mentalidad ecuatoriana después de los Tratados de Paz con el Perú, la generación de la política externa y su proyección, para terminar, luego del análisis con algunas recomendaciones puntuales, sobre todo hacia el canal oficial de la política exterior.
Derecho
No hay comentarios en este titulo.