La libertad de expresión : en la nueva sociedad de la información ; perspectivas y conflictos entre derechos / Andrés Martínez Moscoso
Tipo de material:
- texto
- no mediado
- volumen
- 9789942023391
- 342.0853 M385l 2009
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Juan Montalvo Sala general | Col. General | 342.0853 M385l 2009 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 00011795 | ||
![]() |
Juan Montalvo Sala general | Col. General | 342.0853 M385l 2009 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.2 | Disponible | 00011796 | ||
![]() |
Juan Montalvo Sala general | Col. General | 342.0853 M385l 2009 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.3 | Disponible | 00011794 |
Navegando Juan Montalvo estanterías, Ubicación en estantería: Sala general, Colección: Col. General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Incluye índice y bibliografía (páginas: 189-195)
Capítulo I. Evolución histórica de la libertad de expresión - Capítulo II. La nueva sociedad de la información y su relación con las nuevas tecnologías - Capítulo III. Planteamiento jurídico y doctrinal de la libertad de expresión - Capítulo IV Garantías de la libertad de expresión, perspectivas y posibles soluciones.
La libertad de expresión constituye la columna vertebral de toda sociedad democrática, además con la implementación de las Nuevas Tecnologías que han ejercido una fuerte influencia en la nueva sociedad de la información, nos lleva a plantear una de-marcación de nuevos límites y garantías en las que se otorgue las libertades necesarias al ser humano para su correcto desarrollo.Para ello se ha empleado un método de investigación hipotético-deductivo, pues hemos iniciado el estudio con la exposición de principios generales acerca de la libertad de expresión,complementados con una serie de datos empíricos, entre los que se encuentra las jurisprudencias referidas; así hemos podido sistematizar los criterios vertidos por los doctrinarios, demostrando su coincidencia con planteamientos expuestos en distintas obras,así como la concordancia que existe entre el modo de aplicación de los límites a este derecho en los sistemas jurisdiccionales internacionales y en el ámbito interno de protección.Este libro se encuentra estructurado en cuatro capítulos, en los cuales encontraremos desde la evolución histórica de la libertad de expresión, haciendo referencia en la lucha para conseguir que sea reconocida como un derecho, un análisis pormenoriza- do de su justificación filosófica e ideológica, donde se rescatarán los aportes realizados por los grandes pensadores del movimiento inglés y de la revolución francesa, puesto que este sustento se vera plasmado en la mayor parte de ordenamientos jurídicos a nivel mundial, demostrando que para el funcionamiento de un Estado, se debe garantizar plenamente este derecho, ya que los ciudadanos podrán a través de la difusión de ideas y pensamientos, expresar a la sociedad sus puntos de vista, y crear una comunidad democrática basada en el intercambio, la tolerancia y el diálogo.
Derecho
No hay comentarios en este titulo.