Relaciones Ecuador-Estados Unidos : situación actual y perspectivas: /
Tipo de material:
- texto
- no mediado
- volumen
- 9978454519
- 327.866 R279r 2006
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Juan Montalvo Sala general | 327.866 R382r 2006 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 00011791 |
Navegando Juan Montalvo estanterías, Ubicación en estantería: Sala general Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
No hay imagen de cubierta disponible |
![]() |
![]() |
||
327.866 P699p 2006 Plan nacional de política exterior 2006-2020 : | 327.866 P699p 2007 Plan nacional de desarrollo : 2007-2010 política exterior / | 327.866 P896g 2003 De la guerra a la paz: negociaciones del Alto Cenepa / | 327.866 R382r 2006 Relaciones Ecuador-Estados Unidos : situación actual y perspectivas: / | 327.9866 N228p 1981 Política exterior ecuatoriana / Fabián Navarro Dávila: / | 328.1 M828c 2018 Conflicto y democratización de la tierra en Salasaka : justicia indígena ordinaria en los Andes ecuatorianos / | 328.1 M828c 2018 Conflicto y democratización de la tierra en Salasaka : justicia indígena ordinaria en los Andes ecuatorianos / |
Incluye índice
Democracia y derechos humanos - La seguridad en las relaciones Ecuador- Estados Unidos - Relaciones Económicas Ecuador- Estados Unidos - Intercambio comercial Ecuador - Estados Unidos - Las inversiones de Estados Unidos en Ecuador - Propiedad Intelectual - Solución de controversias.
Con el auspicio del Gobierno de Cataluña, la sede en Ecuador de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales y el Centro de Estudios Internacionales de la Universidad de Barcelona, desarrollaron durante el año 2004, el Proyecto de Actualización de Diplomáticos (PRADI), cuyos resultados se presentan en esta publicación. La producción de textos sobre relaciones internacionales en Ecuador es limitada. Por ello, las entidades participantes estimaron que constituiría un importante aporte para el debate de los temas internacionales, la producción de libros que recogieran los trabajos que realizaran los diplomáticos ecuatorianos cursantes del PRADI, con el apoyo académico de los tutores proporcionados por FLACSO/CEI. Al diseñar el Programa, se realizaron consultas con las autoridades del Gobierno del Ecuador sobre los temas que eran considerados prioritarios por éstas para su política exterior. Cuatro fueron los temas seleccionados: la emigración ecuatoriana, las relaciones entre Ecuador y los Estados Unidos; las alternativas comerciales que tiene el Ecuador; y la agenda de seguridad de ese país.
Derecho
No hay comentarios en este titulo.