Miguel Ángel : vida y obra / Frank Zöllner; Christof Thoenes
Tipo de material:
- texto
- no mediado
- volumen
- 920 Z826m 2010
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Juan Montalvo Sala general | 920 Z7m 2010 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 00011567 |
Navegando Juan Montalvo estanterías, Ubicación en estantería: Sala general Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
![]() |
![]() |
![]() |
No hay imagen de cubierta disponible |
![]() |
![]() |
![]() |
||
920 O46p 1993 Protagonistas de la historia / | 920 O46p 1993 Protagonistas de la historia / | 920 O46p 1993 Protagonistas de la historia / | 920 Z7m 2010 Miguel Ángel : vida y obra / | 920.02 B726j 2008 Jan Van Eyck / | 923.1 V714l 1991 El licenciado Miguel de Ibarra, sexto presidente de la Audiencia de Quito su gobernador y capitán general, 1550-1608/ | 927.094 V328v 2001 La vida de los más excelentes arquitectos, pintores y escultores italianos desde Cimabue a nuestros tiempos (antología) / |
Con apenas 30 años Miguel Ángel Buonarroti (1475–1564) ya había dado forma a las dos esculturas más famosas de la historia del arte: el David y la Piedad. Genio indiscutible del Renacimiento, sus logros como escultor, pintor, dibujante y arquitecto todavía hoy asombran a la humanidad. Muy pocos artistas disfrutaron de un status social y una libertad de expresión similares en pleno siglo XVI, como se ve en la Capilla Sixtina. Algo similar sucede con sus monumentales esculturas y sus diseños arquitectónicos tan poco convencionales. En vida gozó del status de un dios (su apodo era il divino) y, algo poco usual para su época, fue protagonista de dos biografías publicadas en vida. La adoración de la que son objeto su trabajo y su persona no hace más que crecer a medida que pasan los siglos. Tras el éxito del XL Leonardo da Vinci, TASCHEN publica ahora este tomo de obras completas que explora la vida y obra de Miguel Ángel con una profundidad y un detalle nunca alcanzados. La primera parte se concentra en la vida del artista y el cuerpo principal presenta su trabajo dividido en cuatro partes con un inventario analítico de toda su obra. Este lujoso tomo también tiene en cuenta, hasta un punto jamás visto previamente, los rasgos y circunstancias más personales de Miguel Ángel, como su naturaleza solitaria, su sed de dinero y encargos, su avaricia, su inmensa fortuna y su habilidad como inversor inmobiliario. Sin olvidar el controvertido tema de las atribuciones de los dibujos, algo de gran interés para el mercado y las grandes colecciones. Este estudio de la vida y la obra de Miguel Ángel es una referencia básica para todo amante del arte.
Turismo
No hay comentarios en este titulo.