Quito Comunas y Parroquias / Teodoro Bustamante... [ y otros siete]
Tipo de material:
- texto
- no mediado
- volumen
- 986.61 B968q 1992
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Juan Montalvo Sala general | Col. General | 986.61 B968q 1992 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 00011493 | ||
![]() |
Juan Montalvo Sala general | Col. General | 986.61 B968q 1992 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.2 | Disponible | 00011494 | ||
![]() |
Juan Montalvo Sala general | Col. General | 986.61 B968q 1992 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.3 | Disponible | 00011495 | ||
![]() |
Juan Montalvo Sala general | Col. General | 986.61 B968q 1992 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.4 | Disponible | 00011492 |
Navegando Juan Montalvo estanterías, Ubicación en estantería: Sala general, Colección: Col. General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
![]() |
No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible | ||
986.61 B621b 2010 Blomberg quiteño / | 986.61 B846b 1997 Breve historia de los servicios en la ciudad de Quito/ | 986.61 B968q 1992 Quito Comunas y Parroquias / | 986.61 B968q 1992 Quito Comunas y Parroquias / | 986.61 B968q 1992 Quito Comunas y Parroquias / | 986.61 B968q 1992 Quito Comunas y Parroquias / | 986.61 C198c 2009 El canto del ruiseñor : José María Trueba, artífice del canto lírico en Quito, siglo XX / Alfonso Campos Romero / |
La articulación entre áreas centrales y áreas periféricas en un mismo espacio político-administrativo resulta ser con frecuencia, una cuestión de resolución delicada y sin embargo sabemos que si no se da una respuesta integradora, pero respetuosa con las diferencias, el resultado será imperfecto y generará conflictos. En el caso de Quito, analizado en profundidad en esta recopilación, el asusto parece complicarse por cuanto el mundo de lo “rural” del municipio, dicho esto de lo rural con todos los matices, manifiesta una personalidad propia vinculada a su componente indígena, a su impronta hispana y criolla y a su base económica agrícola, aún muy presente. La combinación de estos factores es, casi seguro que como se indica en el libro, guarde una relación estrecha con la riqueza arquitectónica, urbanística y cultural que manifiestan estos anexos.
Arquitectura
No hay comentarios en este titulo.