Biblioteca UISEK

Catálogo en línea

Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Jurisprudencia constitucional vinculante : fuente directa del derecho / Roberto Bhrunis Lemarie

Por: Tipo de material: TextoTextoEditor: Quito : Cevallos editora jurídica, 2011Descripción: 152 pàginas : [sin ilustraciones] 20 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • no mediado
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • 9789978392218
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 342 B575j 2011
Contenidos parciales:
Jurisprudencia como fuente del derecho - Precedente constitucional - Análisis del caso concreto en relación a la jurisprudencia constituciona
Resumen: Analiza el precedente constitucional vinculante como fuente directa de derecho y su advenimiento en el sistema normativo constitucional ecuatoriano.Establece diferencias con el precedente jurisprudencial ordinario y aspira responder entre otras preguntas: ¿Cuáles son los requisitos que deben cumplir la jurisprudencia constitucional para ser considerado precedente vinculante?; ¿Qué requisitos se necesitan para cambiar de línea jurisprudencial, sin que resulte afectado el principio de igualdad y la seguridad jurídica?; y, ¿Cómo se distinguen las partes generales y obligatorias del precedente constitucional?
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Incluye ìndice y bibliografìa (pàginas 115-120)

Jurisprudencia como fuente del derecho - Precedente constitucional - Análisis del caso concreto en relación a la jurisprudencia constituciona

Analiza el precedente constitucional vinculante como fuente directa de derecho y su advenimiento en el sistema normativo constitucional ecuatoriano.Establece diferencias con el precedente jurisprudencial ordinario y aspira responder entre otras preguntas: ¿Cuáles son los requisitos que deben cumplir la jurisprudencia constitucional para ser considerado precedente vinculante?; ¿Qué requisitos se necesitan para cambiar de línea jurisprudencial, sin que resulte afectado el principio de igualdad y la seguridad jurídica?; y, ¿Cómo se distinguen las partes generales y obligatorias del precedente constitucional?

Derecho

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha