Vigilar y castigar: nacimiento de la prisión / Michel Foucault
Tipo de material:
- texto
- no mediado
- volumen
- 9786070301155
- 6070301153
- 365 F762v 2009
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Miguel de Cervantes Sala general | 365 F762v 2009 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 00011280 | ||
![]() |
Miguel de Cervantes Sala general | 365 F762v 2009 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.2 | Disponible | 00011281 |
Navegando Miguel de Cervantes estanterías, Ubicación en estantería: Sala general Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
![]() |
No hay imagen de cubierta disponible |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
364.38 A474es 2023 Estudios sobre política criminal: propuestas para el tratamiento de personas con trastornos mentales / | 364.9866 F528d 2013 Delincuencia y justicia penal : aportes al debate científico / | 365 F762v 2009 Vigilar y castigar: nacimiento de la prisión / | 365 F762v 2009 Vigilar y castigar: nacimiento de la prisión / | 366.1 K692c 2004 La clave masónica / | 368 D622t 2006 Teoría de riesgo / | 368 D622t 2006 Teoría de riesgo / |
Índice. El cuerpo de los condenados.- La resonancia de los suplicios.- Castigo: El castigo generalizado.- La benignidad de las penas.- Disciplina: Los cuerpos dóciles.- Los medios del buen encauzamiento.- El panoptismo.- Unas instituciones completas y austeras.- Legalismo y delincuencia.- Lo carcelario.
Foucault nos muestra en sus obras que nada es más material, más corporal que el ejercicio de poder. Estudia la materialidad del poder desde sus extremidades; no trata de analizar las formas regladas y legitimadas del poder en su centro, sino de agarrarlo en su capilaridad, en sus instituciones más regionales donde no adopta la forma de grandes principios jurídicos sino de multiplicidad de tácticas que parecen neutras o sin importancia (el examen, la revisión médica, los test...) ‘Se trata en cierto modo de una microfísica del poder que los aparatos y las instituciones ponen en juego, pero cuyo campo de validez se sitúa en cierto modo entre esos grandes funcionamientos y los propios cuerpos con su materialidad y sus fuerzas.’ En Vigilar y castigar muestra como estos mecanismos microfísicos de poder, que los aparatos y las instituciones ponen en juego, se materializan en el cuerpo (tecnología política del cuerpo) Lo que busco, dice Foucault, es intentar demostrar cómo las relaciones de poder pueden penetrar materialmente en el espesor mismo de los cuerpos. En Vigilar y castigar aparece el poder como construcción positiva a través de múltiples tácticas a diferencia de las primeras obras en las que aparece una concepción puramente negativa (funcionamiento sólo por represión) que terminó por parecerle insuficiente. El cambio se produjo en el transcurso experiencias concretas a partir de los años 71-72 en relación con las prisiones, entonces sustituye el esquema jurídico y negativo por otro técnico (compuesto de múltiples tácticas) que lo elabora en Vigilar y castigar (publicada en 1975) y lo utiliza después en Historia de la sexualidad.
Psicología
No hay comentarios en este titulo.