Biblioteca UISEK

Catálogo en línea

Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Casas de Campo/ Rolando Moya Tasquer ; Evelia Peralta

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoEditor: Quito: TRAMA; 2003Descripción: 128 páginas: Ilustraciones; gráficas; planos; fotografías 30 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • no mediado
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • 9978300007
  • 9789978300008
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 728.68 M938c 2003
Contenidos parciales:
Espacio y tiempo - Naturaleza y arquitectura - Las tradiciones autóctonas y rurales - Arquitectura tradicional en ciudades andinas - La vertiente moderna - Casa en los valles de la serranía - Casa de Campo - Los ambientes exteriores e interiores - Materiales y estructuras - Espacio interior, espacio exterior - Casa de campo de Ecuador - Los arquitectos. Casa de los abuelos (Cumbayá), Barro Viejo, Fausto Acosta Villota, Ramiro Rangles, Julio Guayasamín -- casa Miranda (Cumbayá), Barro Viejo, Fausto Acosta Villota, Ramiro Rangles, Julio Guayasamín -- residencia Samaniego (Cumbayá), Constructiva Hernán Castro, Juan Erazo -- residencia Segovia (Tumbaco, Churoloma), Felipe Corral, María Dolores Montaño -- condominio Portón del Río (Cuenca), Xavier Corral -- hacienda Álvarez Larrea (Machachi), Cruz & López Arqs. -- Casa Cruz-López (Quito Tenis), Cruz & López Arqs. -- Casa Puembo (Puembo), Patricio Falconí -- Casa Cumbayá (Cumbayá), Patricio Falconí -- casa Tumbaco (Tumbaco), Patricio Falconí -- casa Montaña (Pasochoa), Patricio Falconí -- casa Paute (Paute, Azuay), Iván González -- casa Sayausí (Sayausí, Cuenca), Antonio Idrovo,
Resumen: La casa es el espacio cultural mas cercano a los seres humanos, el que nos acompaña en gran parte de nuestras actividades cotidianas, testigo de nuestra vida, del presente y del pasado.Por ser una huella histórica tan importante es una necesidad documentar su producción arquitectónica, como lo es también poner en consideración de un público más amplio las casas como hechos creativos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Juan Montalvo Sala general Col. General 728.68 M938c 2003 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible 00016051

Incluye índice y bibliografía

Espacio y tiempo - Naturaleza y arquitectura - Las tradiciones autóctonas y rurales - Arquitectura tradicional en ciudades andinas - La vertiente moderna - Casa en los valles de la serranía - Casa de Campo - Los ambientes exteriores e interiores - Materiales y estructuras - Espacio interior, espacio exterior - Casa de campo de Ecuador - Los arquitectos.
Casa de los abuelos (Cumbayá), Barro Viejo, Fausto Acosta Villota, Ramiro Rangles, Julio Guayasamín -- casa Miranda (Cumbayá), Barro Viejo, Fausto Acosta Villota, Ramiro Rangles, Julio Guayasamín -- residencia Samaniego (Cumbayá), Constructiva Hernán Castro, Juan Erazo -- residencia Segovia (Tumbaco, Churoloma), Felipe Corral, María Dolores Montaño -- condominio Portón del Río (Cuenca), Xavier Corral -- hacienda Álvarez Larrea (Machachi), Cruz & López Arqs. -- Casa Cruz-López (Quito Tenis), Cruz & López Arqs. -- Casa Puembo (Puembo), Patricio Falconí -- Casa Cumbayá (Cumbayá), Patricio Falconí -- casa Tumbaco (Tumbaco), Patricio Falconí -- casa Montaña (Pasochoa), Patricio Falconí -- casa Paute (Paute, Azuay), Iván González -- casa Sayausí (Sayausí, Cuenca), Antonio Idrovo,

La casa es el espacio cultural mas cercano a los seres humanos, el que nos acompaña en gran parte de nuestras actividades cotidianas, testigo de nuestra vida, del presente y del pasado.Por ser una huella histórica tan importante es una necesidad documentar su producción arquitectónica, como lo es también poner en consideración de un público más amplio las casas como hechos creativos.

Arquitectura

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha