Biblioteca UISEK

Catálogo en línea

Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Economía de la Unión Europea / Eduardo Cuenca García ; editor Alberto Cañizal

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoEditor: España: Pearson Educación S.A., 2007Descripción: VII-XVI , 583 páginas: gráficas, 24 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • no mediado
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • 9788483223970
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 337.142 C965e 2007
Contenidos parciales:
Antecedentes históricos y fundamentos de la integración europea - La construcción del proyecto europeo - La policía agrícola común (PAC) - La política poesquera común (PPC) - El presupuesto general de la Unión Europea - El marco de la policía regional de la Unión Europea - La Unión Económica y Monetaria (UEM) - La armonización fiscal y la política de competencia - La liberalización de os servicios y la política de transporte - La libre circulación de personas - La política social y de empleo - Política industrial y energética de la Unión Europea - La Unión Europea y la tecnología - La política medioambiental de la Unión Europea - Las Relaciones Exteriores de la Unión Europea - España y la Unión Europea
Resumen: La historia de la integración económica en Europa es un ejemplo de lo que los pueblos son capaces de conseguir cuando las circunstancias aconsejan tomar caminos distintos a los que en otras épocas han caracterizado sus comportamientos. Este momento, en el que se está cumpliendo medio siglo de la historia de un proyecto en el que los países han optado por unir esfuerzos para concebir y aplicar un sistema económico, político y social integrado, y cuyos resultados han traído una paz genuina y duradera a esta importante zona del planeta, es una buena ocasión para analizar los frutos que han dado las semillas voleadas a lo largo de estos años. Se trata de una mirada retrospectiva sobre lo que el autor considera la gran epopeya del siglo XX en Europa, sin perder de vista por ello los retos futuros en los que se afianzará un espacio de libertad, seguridad y justicia. Esta obra intenta sumarse al conocimiento de un fenómeno compartido, pero no suficientemente asimilado.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Miguel de Cervantes Sala general 337.142 C965ec 2007 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 00010453

Incluye bibliografía (páginas: 571-583), Incluye índice (páginas: VII-XVI)

Antecedentes históricos y fundamentos de la integración europea - La construcción del proyecto europeo - La policía agrícola común (PAC) - La política poesquera común (PPC) - El presupuesto general de la Unión Europea - El marco de la policía regional de la Unión Europea - La Unión Económica y Monetaria (UEM) - La armonización fiscal y la política de competencia - La liberalización de os servicios y la política de transporte - La libre circulación de personas - La política social y de empleo - Política industrial y energética de la Unión Europea - La Unión Europea y la tecnología - La política medioambiental de la Unión Europea - Las Relaciones Exteriores de la Unión Europea - España y la Unión Europea

La historia de la integración económica en Europa es un ejemplo de lo que los pueblos son capaces de conseguir cuando las circunstancias aconsejan tomar caminos distintos a los que en otras épocas han caracterizado sus comportamientos.
Este momento, en el que se está cumpliendo medio siglo de la historia de un proyecto en el que los países han optado por unir esfuerzos para concebir y aplicar un sistema económico, político y social integrado, y cuyos resultados han traído una paz genuina y duradera a esta importante zona del planeta, es una buena ocasión para analizar los frutos que han dado las semillas voleadas a lo largo de estos años.
Se trata de una mirada retrospectiva sobre lo que el autor considera la gran epopeya del siglo XX en Europa, sin perder de vista por ello los retos futuros en los que se afianzará un espacio de libertad, seguridad y justicia.
Esta obra intenta sumarse al conocimiento de un fenómeno compartido, pero no suficientemente asimilado.

Negocios Internacionales

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha