La lucha por la independencia : del primer grito a la primera constitución / Plutarco Naranjo
Tipo de material:
- texto
- no mediado
- volumen
- 9789978366301
- 986.6 N164l 2009
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Juan Montalvo Sala general | Col. General | 986.6 N164l 2009 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 00010391 |
Navegando Juan Montalvo estanterías, Ubicación en estantería: Sala general, Colección: Col. General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
986.6 D634ec 2003 El Ecuador : los hechos más importantes de su historia / | 986.6 J371h 2006 Historia, tradiciones y leyendas de Quito / | 986.6 K549c 2008 La ciudad y los otros Quito 1860-1940: higienismo, ornato y policía / | 986.6 N164l 2009 La lucha por la independencia : del primer grito a la primera constitución / | 986.6 N889 1996 Nueva historia del Ecuador: época republicana II / | 986.6 N964n 1996 Nueva historia del Ecuador: cronología comparada de la historia ecuatoriana / | 986.6 N964n 1996 Nueva historia del Ecuador: ensayos generales II / |
La Alcaldía Metropolitana y el Fonsal presentan hoy el libro: ‘La lucha por la Independencia. Del primer grito a la primera Constitución’, de Plutarco Naranjo Vargas. Naranjo trae una investigación histórica sobre los antecedentes y el contexto del 10 de agosto de 1809, ofreciendo al lector una aproximación diferente a este hecho histórico. La obra se presenta junto al libro ‘Tres miradas al Primer Grito de la Independencia’, el cual tiene estudios sobre la Independencia, elaborados en el siglo XIX por Manuel Caicedo, Agustín Salazar y Camilo Destruge, respetando la originalidad de la ortografía y gramática de la época. Cuenta con un estudio introductorio realizado por Francisco Salazar A. La presentación de estos textos es parte del homenaje que el Municipio de Quito hace por el Bicentenario de la conformación del primer Gobierno criollo en América.
Derecho
No hay comentarios en este titulo.