Biblioteca UISEK

Catálogo en línea

Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Historia y leyenda del arte Quiteño: su iconología / Ximena Escudero Albornoz; dirección editorial Rómulo Moya Peralta

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoQuito: FONSAL, 2009Edición: Primera ediciónDescripción: 399 páginas: ilustraciones; gráficas, fotografías 20 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • no mediado
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • 9789978366165
  • 9978366164
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 709.9482 E749h 2009
Contenidos parciales:
Quito y la iconografía tridentina - El orbe celeste quiteño - Iconografía e iconología - La representación de lo irrepresentable - Tesoros iconográfico- iconológicos, un patrimonio indivisible - Antología del lenguaje iconográfico - iconológico de santos y otros personajes.
Resumen: Confluyen en este libro el arte quiteño y sus protagonistas, incluida su arquitectura, que sirven para difundir esta gran investigación del patrimonio tangible e intangible de nuestro país. También es una antología del lenguaje iconológico-iconográfico de los santos de esta escuela.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Juan Montalvo Sala general 709.9482 E749h 2009 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 00010306
Libro Libro Juan Montalvo Sala general 709.9482 E749h 2009 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.2 Disponible 00010305

Incluye bibliografía (páginas 389-396)

Quito y la iconografía tridentina - El orbe celeste quiteño - Iconografía e iconología - La representación de lo irrepresentable - Tesoros iconográfico- iconológicos, un patrimonio indivisible - Antología del lenguaje iconográfico - iconológico de santos y otros personajes.

Confluyen en este libro el arte quiteño y sus protagonistas, incluida su arquitectura, que sirven para difundir esta gran investigación del patrimonio tangible e intangible de nuestro país.
También es una antología del lenguaje iconológico-iconográfico de los santos de esta escuela.

Arquitectura

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha