Biblioteca UISEK

Catálogo en línea

Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Psicólogos fuera de los muros de la consulta : experiencia de orientación psicoanalítica dentro del programa de erradicación del trabajo infantil-proniño / Verónica Egas

Por: Tipo de material: TextoTextoFecha de copyright: Quito : Universidad Internacional SEK, copyright, 2013Descripción: 231 páginas : 21 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • no mediado
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • 9789942930057
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 155.4 E288p 2013
Contenidos parciales:
Parte I. El trabajo infantil : el contexto y la problemática - Parte II. Una propuesta nueva en Ecuador - Parte III. Elaboraciones teóricas de nuestro hacer cotidiano - Parte IV. Introducción a textos.
Resumen: Trabajo de grado académico sobre Psicología Infantil y Psicorehabilitación, Psicología Social, específicamente violencia. El objetivo fundamental es: detectar la influencia que tiene la violencia doméstica en los niveles de ansiedad en niños y niñas de siete a los doce años de edad que asisten a la consulta psicológica de la DINAPEN. Se pretende probar si la violencia doméstica determina un mayor nivel de ansiedad en este grupo, cuyo fundamento teórico ha sido el cognitivo conductual de Albert Ellis, que se basa en las emociones fuertes son el resultado de una interacción entre los acontecimientos (el medio ambiente) y las creencias; tratado en tres capítulos: niñez, violencia y ansiedad. Investigación correlacional, no experimental con aplicación del método descriptivo. A una muestra de veinte niños (as) se ha evaluado ansiedad, después de haber indagado violencia doméstica a los padres con cuestionario. Se ha evidenciado que a mayor violencia mayor nivel de ansiedad infantil. Si la DINAPEN, desarrollaría planes nacionales sobre violencia, disminuiría los efectos psicológicos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Juan Montalvo Sala general Col. General 155.4 E288p 2013 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible 00010175
Libro Libro Juan Montalvo Sala general Col. General 155.4 E288p 2013 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 2 Disponible 00010180
Libro Libro Juan Montalvo Sala general Col. General 155.4 E288p 2013 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 3 Disponible 00010177
Libro Libro Juan Montalvo Sala general Col. General 155.4 E288p 2013 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 4 Disponible 00010178
Libro Libro Miguel de Cervantes Sala general Col. General 155.4 E288p 2013 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 00010179
Libro Libro Miguel de Cervantes Sala general Col. General 155.4 E288p 2013 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.2 Disponible 00010181

Incluye bibliografía (páginas: 227-232)

Parte I. El trabajo infantil : el contexto y la problemática - Parte II. Una propuesta nueva en Ecuador - Parte III. Elaboraciones teóricas de nuestro hacer cotidiano - Parte IV. Introducción a textos.

Trabajo de grado académico sobre Psicología Infantil y Psicorehabilitación, Psicología Social, específicamente violencia. El objetivo fundamental es: detectar la influencia que tiene la violencia doméstica en los niveles de ansiedad en niños y niñas de siete a los doce años de edad que asisten a la consulta psicológica de la DINAPEN. Se pretende probar si la violencia doméstica determina un mayor nivel de ansiedad en este grupo, cuyo fundamento teórico ha sido el cognitivo conductual de Albert Ellis, que se basa en las emociones fuertes son el resultado de una interacción entre los acontecimientos (el medio ambiente) y las creencias; tratado en tres capítulos: niñez, violencia y ansiedad. Investigación correlacional, no experimental con aplicación del método descriptivo. A una muestra de veinte niños (as) se ha evaluado ansiedad, después de haber indagado violencia doméstica a los padres con cuestionario. Se ha evidenciado que a mayor violencia mayor nivel de ansiedad infantil. Si la DINAPEN, desarrollaría planes nacionales sobre violencia, disminuiría los efectos psicológicos.

Psicología / Derecho / Arquitectura

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Con tecnología Koha