Qué significa ser indígena para el indígena: más allá de la comunidad y la lengua / José Sánchez Parga
Tipo de material:
- texto
- no mediado
- volumen
- 9789978100561
- 305.89 S211q 2009
Contenidos parciales:
Capítulo I Descomunalización e individualización indígena - Capítulo II Procesos lingüístico-culturales: decline en el uso de quichua - Capítulo III Qué es y significa ser indígena para el indígena.
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Juan Montalvo Sala general | Col. General | 305.89 S211q 2009 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 00010013 |
Navegando Juan Montalvo estanterías, Ubicación en estantería: Sala general, Colección: Col. General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
305.8 J96j 2011 Justicia y diversidad en América Latina. | 305.8 M565ar 2018 Arrinconados en la selva : salud mental y educación en las comunidades waorani de Guiyero, Timpoka y Ganketapara / | 305.866 G934ad 2010 Administración de poblaciones, ventriloquía y transescritura : análisis históricos: estudios teóricos / | 305.89 S211q 2009 Qué significa ser indígena para el indígena: más allá de la comunidad y la lengua / | 306 Ec91ch 2010 Guía de bienes culturales del Ecuador : | 306 Ec91g 2011 Guía de bienes culturales del Ecuador : | 306 H313an 2016 Antropología cultural / |
Incluye bibliografía e índice (páginas 147- 154)
Capítulo I Descomunalización e individualización indígena - Capítulo II Procesos lingüístico-culturales: decline en el uso de quichua - Capítulo III Qué es y significa ser indígena para el indígena.
Colección General
No hay comentarios en este titulo.
Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.