Biblioteca UISEK

Catálogo en línea

Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

La buena vida : visita guiada a las casas de la modernidad / Iñaki Ábalos ; diseño grafico de Eulália Coma

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoBarcelona : Gustavo Gili, 2008Descripción: 208 páginas : ilustraciones; fotografías ; 20 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • no mediado
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • 9788425218293
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 728 A117b 2008
Contenidos parciales:
La casa de Zaratrustra - Heidegger en su refugio - La maquina de habitar de habitar de Jacques Tati - Picasso de vacaciones - Warhol at the factory -Cabañas, paracitos y nómadas - A bigger splash - Epilogo -
Resumen: La buena vida propone al lector visitar las casas que el siglo XX ha dejado como herencia, despojando su mirada de códigos y prejuicios profesionales: un recorrido que niega la modernidad como experiencia triunfante del positivismo y recupera la pluralidad radical del siglo. La buena vida es una invitación a viajar con la fantasía no sólo para celebrar la diversidad de las casas del siglo XX, sinó también para estimular el placer de pensar, proyectar o habitar intensamente, para impulsar una casa que aún no existe ¿Qué relación existe entre las maneras de vivir, las formas de proyectar y el pensamiento contemporáneo? ¿Cómo afectan las ideas al diseño de una casa? ¿Cómo transgreden a estas ideas las formas de habitarla? Este libro, un clásico de la refl exión arquitectónica, responde a estas y otras preguntas a través de siete modelos de vida del siglo XX, desde las casas patio de Mies van der Rohe a la cabaña refugio de Martin Heidegger, de la máquina de habitar de Jacques Tati a la Factory de Andy Warhol. Veinte años después de su primera aparición, reeditamos con nuevo diseño y un nuevo prólogo del autor este ensayo de referencia en el que Iñaki Ábalos nos guía de casa en casa, con un estilo ameno y despojado de códigos y prejuicios profesionales, para construir un lúcido recorrido que niega la modernidad como experiencia triunfante del positivismo y recupera la pluralidad radical del siglo XX. Una invitación a celebrar la diversidad de las casas, estimular el placer de pensar, proyectar o habitar intensamente y, ante todo, impulsar una casa que aún no existe.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Juan Montalvo Sala general Col. General 728 A117b 2008 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 00009893

Incluye bibliografías

La casa de Zaratrustra - Heidegger en su refugio - La maquina de habitar de habitar de Jacques Tati - Picasso de vacaciones - Warhol at the factory -Cabañas, paracitos y nómadas - A bigger splash - Epilogo -

La buena vida propone al lector visitar las casas que el siglo XX ha dejado como herencia, despojando su mirada de códigos y prejuicios profesionales: un recorrido que niega la modernidad como experiencia triunfante del positivismo y recupera la pluralidad radical del siglo. La buena vida es una invitación a viajar con la fantasía no sólo para celebrar la diversidad de las casas del siglo XX, sinó también para estimular el placer de pensar, proyectar o habitar intensamente, para impulsar una casa que aún no existe
¿Qué relación existe entre las maneras de vivir, las formas de proyectar y el pensamiento contemporáneo? ¿Cómo afectan las ideas al diseño de una casa? ¿Cómo transgreden a estas ideas las formas de habitarla? Este libro, un clásico de la refl exión arquitectónica, responde a estas y otras preguntas a través de siete modelos de vida del siglo XX, desde las casas patio de Mies van der Rohe a la cabaña refugio de Martin Heidegger, de la máquina de habitar de Jacques Tati a la Factory de Andy Warhol.

Veinte años después de su primera aparición, reeditamos con nuevo diseño y un nuevo prólogo del autor este ensayo de referencia en el que Iñaki Ábalos nos guía de casa en casa, con un estilo ameno y despojado de códigos y prejuicios profesionales, para construir un lúcido recorrido que niega la modernidad como experiencia triunfante del positivismo y recupera la pluralidad radical del siglo XX. Una invitación a celebrar la diversidad de las casas, estimular el placer de pensar, proyectar o habitar intensamente y, ante todo, impulsar una casa que aún no existe.

Arquitectura

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha