Álvaro Uribe : el caballo de troya del neoliberalismo / Juan Manuel López Caballero
Tipo de material:
- texto
- no mediado
- volumen
- 9789580611356
- 320.986 L864al 2009
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Miguel de Cervantes Sala general | 320.986 L864al 2009 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 00009818 |
Navegando Miguel de Cervantes estanterías, Ubicación en estantería: Sala general Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
320.6 S276ag 2009 La agenda ambiental local / | 320.85 P979c 2003 La comunicación municipal cómplice con los ciudadanos: | 320.951 S714c 2007 China : | 320.986 L864al 2009 Álvaro Uribe : el caballo de troya del neoliberalismo / | 320.9866 H967c 2006 Los costos del populismo / | 321 V152in 2011 Integración Regional: UNASUR: | 321.07 M867u 2005 Utopía / |
La Guerra - Humanización de la guerra - Acuerdo humanitario - Paramilitares, parapolíticos y justicia - Paras y Narcos - Justicia - Internacional - Colombia Internacional - Los Estados Unidos y Bush - El presiente Chávez y Venezuela - Coyuntura económica - ¿Cómo va el gobierno? - Reforma tributaria - Información - Política - Elecciones - La aposición
No es fácil discrepar de la verdad oficial cuando las mayorías parecen estar conformes con ella. Controvertir temas tan sensibles como la política de Seguridad democrática y el plan patriota, la reinsercción de paramilitares y la erradicación de cultivos ilícitos, la impunidad y los derechos humanos, el TLC, la privatización de las más rentables empresas estatales, la subordinación del Congreso y de las instancias jurídicas a la voluntad del gobernante de turno, es hacer un incómodo papel de aguafiestas, nadar contra la corriente, exponerse a la estigmatización de oposicionista.
Es un estilo sencillo, apoyado en una sólida erudición académica, López Cabalero aborda ahora con propiedad los más sonados episodios históricos de la última década en Colombia y el mundo. Pero no desde la fría y distante posición del técnico imperturbable, que enuncia un diagnóstico impersonal. Sus afirmaciones, directas y valerosas, tienen la fuerza de la denuncia, la sensibilidad de un hombre comprometido con la realidad de su tiempo. En conjunto, constituyen la dura radiografía, el perfil escueto y crudo de la Colombia que se pretende negar. No cabe duda de que se trata de una lectura oportuna. Contribuirá a clarificar muchos de los temas fundamentales del país.
Negocios Internacionales
No hay comentarios en este titulo.