Biblioteca UISEK

Catálogo en línea

Las incógnitas del tráfico urbano / Paolo Ceccarelli ; B. Gabrielli ; R. Rozzi

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoSeries Colección Ciencia Urbanística ; 6Barcelona : Gustavo Gili, 1971Descripción: xxxv, 382 páginas : ilustraciones 24 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • no mediado
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • [Sin ISBN]
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 711.7 C387in1971
Contenidos parciales:
M.E. Beesley, J.F Kain: Forma urbana, propiedad de automóviles y políticas públicas: una evaluación; J.W. Dyckman: transporte en ciudades; L.C. Fitch y Associates: Consideraciones económicas en la planificación del transporte urbano; P. Merlin: Les transporta parisiens; J.R. Meyer, J.F. Kain, M. Wohl: Soluciones y políticas públicas; Ministerio de Transporte: Grupo Directivo para el estudio de los problemas a largo plazo del tráfico en las zonas urbanas; Ministerio de transporte: política de transportes; R.B. Mitchell, C. Rapkin: Tráfico urbano, una función del uso del suelo; W. Owen: El problema del transporte metropolitano; R.J. Smeed: el problema del tráfico en las ciudades; P.T. Stott: Política de transporte y planificación del tráfico.
Resumen: Los problemas de trafico urbano no constituyen una novedad en el mundo, en el siglo I, los ediles de Roma se vieron obligados a remediar la congestión de sus calles restringiendo a las horas nocturnas el trafico de vehículos, (excepto carros y vehículos oficiales). Sin embargo Roma era por aquel entonces, la única verdadera gran ciudad en el mundo occidental y durante muchos siglos su problema de transporte siguió siendo mas la exepción que la regla.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

M.E. Beesley, J.F Kain: Forma urbana, propiedad de automóviles y políticas públicas: una evaluación; J.W. Dyckman: transporte en ciudades; L.C. Fitch y Associates: Consideraciones económicas en la planificación del transporte urbano; P. Merlin: Les transporta parisiens; J.R. Meyer, J.F. Kain, M. Wohl: Soluciones y políticas públicas; Ministerio de Transporte: Grupo Directivo para el estudio de los problemas a largo plazo del tráfico en las zonas urbanas; Ministerio de transporte: política de transportes; R.B. Mitchell, C. Rapkin: Tráfico urbano, una función del uso del suelo; W. Owen: El problema del transporte metropolitano; R.J. Smeed: el problema del tráfico en las ciudades; P.T. Stott: Política de transporte y planificación del tráfico.

Los problemas de trafico urbano no constituyen una novedad en el mundo, en el siglo I, los ediles de Roma se vieron obligados a remediar la congestión de sus calles restringiendo a las horas nocturnas el trafico de vehículos, (excepto carros y vehículos oficiales). Sin embargo Roma era por aquel entonces, la única verdadera gran ciudad en el mundo occidental y durante muchos siglos su problema de transporte siguió siendo mas la exepción que la regla.

Arquitectura

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha