Biblioteca UISEK

Catálogo en línea

Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Epidemiología : enfermedades transmisibles y crónico-degenerativas / Francisco López Ramos

Por: Tipo de material: TextoTextoMéxico, D. F. : Manual Moderno, 2006Edición: Segunda ediciónDescripción: xix, 478 páginas : ilustraciones, gráficas ; 27 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • no mediado
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • 9707292393
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 614.4  L925ep 2006
Contenidos:
Sección I: Epidemiología básica. -- Sección II: Enfermedades transmisibles, historia natural, aspectos clínicos, estadísticos y epidemiológicos. -- Sección III. Enfermedades crónico-degenerativas. Panorama nutricional en México. Educación para la salud y salud ocupacional. -- Sección IV. Farmacoepidemiología. -- Sección V: Perspectivas de la epidemiología en México y bioética.
Resumen: La epidemiología es considerada la ciencia básica de la salud pública, la aplicación de sus métodos constituye una fuente de información para la propuesta de políticas de salud dirigidas a la población. Al ser una disciplina científica en permanente evolución resulta difícil delimitarla; aunque su origen está muy ligado a la medicina (característica que distingue a las obras disponibles), en la actualidad se trata de un grupo de conocimientos de carácter multidisciplinario y un enfoque clínico. Los autores de Epidemiología. Enfermedades transmisibles y crónico-degenerativas, 3ª ed., han logrado describir, de manera clara y práctica, los principales elementos conceptuales y metodológicos que la conforman. Para lograrlo se ha dividido el contenido del libro en cinco grandes apartados: el primero se refiere a la epidemiología básica y los restantes exponen aspectos clínicos -características fundamental de la obra- de las enfermedades transmisibles, crónico-degenerativas, farmacoepidemiología y su proyección a nivel nacional explicada con los modelos estadísticos más utilizados. Cada capítulo, en cuya redacción se ha plasmado la síntesis de los principales conocimientos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Miguel de Cervantes Sala general 614.4 L925ep 2006 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 00009250

Sección I: Epidemiología básica. -- Sección II: Enfermedades transmisibles, historia natural, aspectos clínicos, estadísticos y epidemiológicos. -- Sección III. Enfermedades crónico-degenerativas. Panorama nutricional en México. Educación para la salud y salud ocupacional. -- Sección IV. Farmacoepidemiología. -- Sección V: Perspectivas de la epidemiología en México y bioética.

La epidemiología es considerada la ciencia básica de la salud pública, la aplicación de sus métodos constituye una fuente de información para la propuesta de políticas de salud dirigidas a la población. Al ser una disciplina científica en permanente evolución resulta difícil delimitarla; aunque su origen está muy ligado a la medicina (característica que distingue a las obras disponibles), en la actualidad se trata de un grupo de conocimientos de carácter multidisciplinario y un enfoque clínico. Los autores de Epidemiología. Enfermedades transmisibles y crónico-degenerativas, 3ª ed., han logrado describir, de manera clara y práctica, los principales elementos conceptuales y metodológicos que la conforman. Para lograrlo se ha dividido el contenido del libro en cinco grandes apartados: el primero se refiere a la epidemiología básica y los restantes exponen aspectos clínicos -características fundamental de la obra- de las enfermedades transmisibles, crónico-degenerativas, farmacoepidemiología y su proyección a nivel nacional explicada con los modelos estadísticos más utilizados. Cada capítulo, en cuya redacción se ha plasmado la síntesis de los principales conocimientos.

Ciencias Biomédicas / Medicina

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha