Biblioteca UISEK

Catálogo en línea

Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Derecho penal económico : los delitos socioeconómicos en la Legislación Ecuatoriana / Paulina Araujo Granda

Por: Tipo de material: TextoTextoQuito : Corporación de Estudios y Publicaciones, 2010Descripción: 343 páginas: 21 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • no mediado
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • 9789978868966
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 345 A663d 2010
Contenidos parciales:
Dedicatoria - Agradecimiento especial - Prólogo -- Nota introductoria - Sección Primera. Parte general del derecho penal económico - Generalidades y fundamentos del derecho penal económico - Teoría de la ley penal económica: El delito económico -- Teoría de la ley penal económica: Teoría de la pena - Dificultades procesales y probatorias; Medios de prevención y represión de los delitos contra la economía - Sección segunda. Parte especial del derecho penal económico ecuatoriano - El delito de pánico económico - Los delitos contra la administración pública - El delito de blanqueo de capitales o lavado de activos - Los delitos financieros y de los valores - Delitos contra el Fisco o contra la Hacienda pública
Resumen: El libro esta dividido en dos secciones, la parte general del derecho penal de la economía como de los delitos socio económicos que han sido creados por el órgano legislador ecuatoriano. Es un análisis profundo de las necesidades sociales, la técnica de elaboración de las normas penales, así como la correcta ponderación para tipificar las sanciones que se impondrán a los que han adecuado su conducta a los ilícitos respectivos. Esta basado en la legislación vigente y contiene experiencias en los últimos años, en lo que tiene que ver con la criminalización de las conductas pluri ofensivas que atentan contra las directrices impuestas por el ente político y jurídico organizado.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Juan Montalvo Sala general 345 A663d 2010 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 00009067
Libro Libro Juan Montalvo Sala general 345 A663d 2010 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.2 Disponible 00009068
Libro Libro Juan Montalvo Sala general 345 A663d 2010 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.3 Disponible 00009069
Libro Libro Miguel de Cervantes Sala general 345 A663d 2010 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 00009070
Libro Libro Miguel de Cervantes Sala general 345 A663d 2010 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.5 Disponible 00009071
Libro Libro Miguel de Cervantes Sala general 345 A663d 2010 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.6 Disponible 00009072

Incluye Bibliografía (páginas: 325-343)

Dedicatoria - Agradecimiento especial - Prólogo -- Nota introductoria - Sección Primera. Parte general del derecho penal económico - Generalidades y fundamentos del derecho penal económico - Teoría de la ley penal económica: El delito económico -- Teoría de la ley penal económica: Teoría de la pena - Dificultades procesales y probatorias; Medios de prevención y represión de los delitos contra la economía - Sección segunda. Parte especial del derecho penal económico ecuatoriano - El delito de pánico económico - Los delitos contra la administración pública - El delito de blanqueo de capitales o lavado de activos - Los delitos financieros y de los valores - Delitos contra el Fisco o contra la Hacienda pública

El libro esta dividido en dos secciones, la parte general del derecho penal de la economía como de los delitos socio económicos que han sido creados por el órgano legislador ecuatoriano. Es un análisis profundo de las necesidades sociales, la técnica de elaboración de las normas penales, así como la correcta ponderación para tipificar las sanciones que se impondrán a los que han adecuado su conducta a los ilícitos respectivos. Esta basado en la legislación vigente y contiene experiencias en los últimos años, en lo que tiene que ver con la criminalización de las conductas pluri ofensivas que atentan contra las directrices impuestas por el ente político y jurídico organizado.

Derecho

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha