Cátedra de derecho administrativo general y colombiano / Jairo Ramos Acevedo:
Tipo de material:
- texto
- no mediado
- volumen
- 9789588192192
- 342.06 R175c 2003
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Juan Montalvo Sala general | Col. General | 342.06 R175c 2003 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 00008967 |
Navegando Juan Montalvo estanterías, Ubicación en estantería: Sala general, Colección: Col. General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
342.060 M516d 2001 Diccionario de jurisprudencia contencioso administrativa/ | 342.06 P438m 2008 Manual de derecho administrativo / | 342.06 P438m 2009 Manual de derecho administrativo / | 342.06 R175c 2003 Cátedra de derecho administrativo general y colombiano / | 342.06 Z392d 2005 Derecho administrativo / | 342.06 Z392d 2005 Derecho administrativo / | 342.06 Z392es s. f. El estatuto del regimen administrativo de la función ejecutiva en el ordenamiento jurídico / |
Incluye índice y bibliografía
Primera parte. Aspectos preliminares.-- Segunda parte. La administración estática.-- Tercera parte. La administración dinámica.
Génesis del derecho administrativo - La actividad del estado - La ciencia de la administración y el derecho administrativo - Las fuentes del derecho administrativo - La administración pública - La integración de la administración pública - Los servidores públicos - El procedimiento administrativo - El acto administrativo - Extinción de los actos administrativos - Los contratos estatales - La policía estatal - El servicio público - La responsabilidad del estado y de los servidores públicos.
Expone la evolución del Estado, sus fines, funciones y atribuciones, para precisar el campo de estudio del Derecho Administrativo y su ubicación en el contexto de las ciencias que estudian la actividad del Estado, diferenciándolo de la Ciencia Política y de la Ciencia de la Administración y delimitando las características de su contenido, evolución y su fundamentación.
La segunda parte presenta una radiografía de la administración pública, que permite conocer su estructura, sus características como órgano administrativo; sus elementos sustanciales y sus formas de integración con el estudio de la centralización, la desconcentración, la delegación, la descentralización y la coordinación; los niveles nacional, departamental y municipal, así como el estudio de los sujetos, que como parte de los órganos, expresan su voluntad.
La tercera parte realiza el estudio de la Administración Pública desde el punto de vista dinámico, con el análisis de los procedimientos que le sirven de guía para su actuación, de los diferentes tipos de actos y sus efectos y el estudio particular de los contratos Estatales, del servicio público, policía administrativa, la responsabilidad del Estado y de los servidores público.
Derecho
No hay comentarios en este titulo.