Plan maestro de movilidad para el Distrito Metropolitano de Quito: 2009-2025 / Municipio del Distrito Metropolitano de Quito
Tipo de material:
- texto
- no mediado
- volumen
- 9789978970768
- 986.61 P699p 2009
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Juan Montalvo Sala general | Col. General | 986.61 D699p 2009 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 00008964 |
Navegando Juan Montalvo estanterías, Ubicación en estantería: Sala general, Colección: Col. General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible | ||
986.61 C959h 2010 Hacienda y obraje : los jesuitas y el inicio del capitalismo agrario en Quito Colonial, 1600-1767 / | 986.61 D431d 2005 El derecho y el revés de la memoria : Quito tradicional y legendario / | 986.61 D431d 2005 El derecho y el revés de la memoria : Quito tradicional y legendario / | 986.61 D699p 2009 Plan maestro de movilidad para el Distrito Metropolitano de Quito: 2009-2025 / | 986.61 D932q 1995 Quito : población y urbanización metropolitana 1982-2020 / | 986.61 E199at 1991 Atlas del centro histórico / | 986.61 E199at 1992 Atlas del Distrito Metropolitano/ |
La evaluación del avance y cumplimiento de la planificación estratégica definida en el Plan Maestro de Transporte y Vialidad PMT, vigente desde el 2002 y la verificación del grado de implementación y aplicación, así como de los vertiginosos y radicales cambios en los patrones de movilidad de la población y de las mercancías en el Distrito Metropolitano de Quito producidos en el último quinquenio, han determinado la necesidad de efectuar una actualización de sus metas y contenidos, para estructurar lo que de aquí en adelante se denominará el Plan Maestro de Movilidad para el Distrito Metropolitano de Quito – PMM – que tendrá vigencia hasta el año 2025. La denominación “Plan Maestro de Movilidad”, implica la incorporación de un enfoque y visión integral que supera el concepto de transporte y lo sitúa como componente del desarrollo humano, donde la participación ciudadana y el respeto por el medio ambiente son los pilares en los que se soporta.
Arquitectura
No hay comentarios en este titulo.