Biblioteca UISEK

Catálogo en línea

Fundamentos del derecho procesal civil / Eduardo J. Couture; editor Julio César Faira

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoEditor: Buenos Aires: B de F; 2004Edición: Cuarta ediciónDescripción: 424 páginas: 22 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • no mediado
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • Sin ISBN
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 347.05 C872f 2004
Resumen: EL DERECHO PROCESAL CIVIL. A) DEFINICIÓN Y CONTENIDO. B) DENOMINACIÓN. C) CONCEPTO. D) LOS SISTEMAS PROCESALES CONTEMPORÁNEOS. CONSTITUCIÓN DEL PROCESO. A) LA JURISDICCIÓN: conceptos preliminares, elementos del acto jurisdiccional, el concepto de jurisdicción, jurisdicción contenciosa, voluntaria y disciplinaria. B) LA ACCIÓN: evolución de la doctrina, la acción como derecho a la jurisdicción, clasificación de las acciones. C) LA EXCEPCIÓN: el concepto de excepción, evolución de la doctrina, la excepción como derecho de defensa en juicio, clasificación de las excepciones. D) EL PROCESO: naturaleza jurídica del proceso, función del proceso, tutela constitucional del proceso. DESENVOLVIMIENTO DEL PROCESO. A) LA INSTANCIA: concepto de instancia, desenvolvimiento de la instancia, principios que regulan la instancia. B) LOS ACTOS PROCESALES: concepto, clasificación, deber, obligación y carga de realizar actos procesales. C) LA PRUEBA: concepto de prueba, objeto de la prueba, la carga de la prueba, el procedimiento probatorio, valoración de la prueba. D) LA SENTENCIA: forma de la sentencia, contenido de la sentencia. EFICACIA DEL PROCESO. A) LOS RECURSOS: procedimiento posterior a la sentencia, el recurso de apelación, el recurso de nulidad. B) LA COSA JUZGADA: naturaleza de la cosa juzgada, limites de la cosa juzgada. C) LA EJECUCIÓN: concepto de ejecución, el titulo de ejecución, la acción ejecutiva, el patrimonio ejecutable, revisión del proceso ejecutivo. D) LA TUTELA JURÍDICA: proceso y conducta, ciencia y técnica del proceso
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Juan Montalvo Sala general Col. General 347.05 C872f 2004 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 00008960
Libro Libro Juan Montalvo Sala general Col. General 347.05 C872f 2004 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.2 Disponible 00008961
Libro Libro Juan Montalvo Sala general Col. General 347.05 C872f 2007 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.3 Disponible 00008962
Libro Libro Juan Montalvo Sala general Col. General 347.05 C872f 2017 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.4 Disponible 00008959

EL DERECHO PROCESAL CIVIL. A) DEFINICIÓN Y CONTENIDO. B) DENOMINACIÓN. C) CONCEPTO. D) LOS SISTEMAS PROCESALES CONTEMPORÁNEOS. CONSTITUCIÓN DEL PROCESO. A) LA JURISDICCIÓN: conceptos preliminares, elementos del acto jurisdiccional, el concepto de jurisdicción, jurisdicción contenciosa, voluntaria y disciplinaria. B) LA ACCIÓN: evolución de la doctrina, la acción como derecho a la jurisdicción, clasificación de las acciones. C) LA EXCEPCIÓN: el concepto de excepción, evolución de la doctrina, la excepción como derecho de defensa en juicio, clasificación de las excepciones. D) EL PROCESO: naturaleza jurídica del proceso, función del proceso, tutela constitucional del proceso. DESENVOLVIMIENTO DEL PROCESO. A) LA INSTANCIA: concepto de instancia, desenvolvimiento de la instancia, principios que regulan la instancia. B) LOS ACTOS PROCESALES: concepto, clasificación, deber, obligación y carga de realizar actos procesales. C) LA PRUEBA: concepto de prueba, objeto de la prueba, la carga de la prueba, el procedimiento probatorio, valoración de la prueba. D) LA SENTENCIA: forma de la sentencia, contenido de la sentencia. EFICACIA DEL PROCESO. A) LOS RECURSOS: procedimiento posterior a la sentencia, el recurso de apelación, el recurso de nulidad. B) LA COSA JUZGADA: naturaleza de la cosa juzgada, limites de la cosa juzgada. C) LA EJECUCIÓN: concepto de ejecución, el titulo de ejecución, la acción ejecutiva, el patrimonio ejecutable, revisión del proceso ejecutivo. D) LA TUTELA JURÍDICA: proceso y conducta, ciencia y técnica del proceso

Derecho

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha