Experiencias andinas de gobierno electrónico: la problemática de la participación ciudadana / Editores Belén Albornoz, Martín Rivero
Tipo de material:
- texto
- no mediado
- volumen
- 9789978671436
- 9978671439
- 352.14 E964ex 2007
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Juan Montalvo Sala general | Col. General | 352.14 E964ex 2007 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 00008706 |
Navegando Juan Montalvo estanterías, Ubicación en estantería: Sala general, Colección: Col. General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
352.0866 Q88m 2019 Informe de labores : administración municipal 2014-2019/ | 352.0866 Q88m 2019 Informe de labores : administración municipal 2014-2019/ | 352.0866 Q88m 2019 Informe de labores : administración municipal 2014-2019/ | 352.14 E964ex 2007 Experiencias andinas de gobierno electrónico: la problemática de la participación ciudadana / | 352.283 A188ac 2013 Actores, procesos y retos de la descentralización en Ecuador: una mirada retrospectiva a la década 1998-2008 / | 352.283 C787d 2004 Descentralizar: bajar y dar de nuevo la participación en juego / | 352.367 E792es 1998 Estado y globalización / |
Prólogo, por Belén Albornoz -- Experiencias andinas de gobierno electrónico: la problemática de la participación ciudadana, por Martín Rivero -- Versiones de gobierno electrónico implementadas en el municipio de Quito, por Belén Albornoz -- Unos social, a
Esta publicación constituye un aporte significativo para la construcción de un saber específico sobre la materia con perspectiva teórica global pero elaborado desde las experiencias concretas que en esta materia existe en la región andina. En este libro, el lector interesado sobre la situación del gobierno electrónico en el continente latinoamericano encontrará una muy buena caracterización de la situación actual de la región andina, un exhaustivo análisis crítico de diversas experiencias concretas en algunos países, así como aportes sustantivos para la construcción colectiva de conocimiento académico relevante sobre las perspectivas del gobierno electrónico en América Latina. Los ensayos compilados pretenden analizar las visiones desde las cuales las autoridades abordan su relación con el ciudadano, los imaginarios que han motivado a los decidores públicos a desarrollar modelos de gobierno en línea y las ópticas desde las cuales los sujetos son beneficiarios del gobierno electrónico. Todo ello con el objeto de comprender si efectivamente la comunicación pública es tratada como un derecho y como un recurso de construcción ciudadanía.
Derecho
No hay comentarios en este titulo.