Breve historia de europa / Jean, Carpentier ; Francois, Lebrum: /
Tipo de material:
- texto
- no mediado
- volumen
- 940.1 C297b 2012
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Juan Montalvo Sala general | Col. General | 940.1 C297b 2012 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 00008694 |
Navegando Juan Montalvo estanterías, Ubicación en estantería: Sala general, Colección: Col. General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible |
![]() |
![]() |
No hay imagen de cubierta disponible |
![]() |
![]() |
![]() |
||
930.19866 M977p 2011 Provincia de el Oro : monumentos arqueológicos / | 930.7 M971b 2006 La Blanca: arquitectura y clasicismo / | 940 E892eu 2022 EUROPAN 16 Austria : Living Cities / | 940.1 C297b 2012 Breve historia de europa / Jean, Carpentier ; Francois, Lebrum: / | 972.91 C318r 2017 Revoluciones cubanas en Marte / | 972.9105 J272f 2005 Fundamentos sociológicos de la revolución cubana : siglo XIX / | 973.5092 U544j 2015 José Mujica : en sus propias palabras / |
Jean Carpentier, François Lebrun. Desde los orígenes de la humanidad, y en el ámbito geográfico inscrito entre el Atlántico y los Urales, se han desarrollado múltiples acontecimientos que a través de los siglos, mediante la agregación de diversos elementos, como la herencia grecorromana, el cristianismo, la aportación de los pueblos «bárbaros», la expansión ultramarina a partir del siglo xv, la formación de estados soberanos o el fracaso de los intentos hegemónicos, desde Carlos V a Hitler, han ido forjando progresivamente una cierta identidad europea, culminada en el siglo xx por el surgimiento de una unidad europea supranacional, producto no de la fuerza, sino del mutuo consentimiento. Cada uno de los capítulos de esta BREVE HISTORIA DE EUROPA concluye con una selección de textos y documentos que amplían la visión del periodo. JEAN CARPENTIER y FRANÇOIS LEBRUN ponen a disposición del lector, además, otras herramientas complementarias: glosario, cronología, mapas históricos, un índice toponómico y otro onomástico, así como diversos cuadros estadísticos que encuadran la presencia europea en el conjunto mundial.
Colección General
No hay comentarios en este titulo.