La ciudad y los otros Quito 1860-1940: higienismo, ornato y policía / Eduardo Kingman Garcés
Tipo de material:
- texto
- no mediado
- volumen
- 9978671080
- 9789978671085
- 986.6 K549c 2008
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Juan Montalvo Sala general | Col. General | 986.6 K549c 2008 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 00008640 |
Navegando Juan Montalvo estanterías, Ubicación en estantería: Sala general, Colección: Col. General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
986.6 C718c 2007 En contrastes Ecuador : | 986.6 D634ec 2003 El Ecuador : los hechos más importantes de su historia / | 986.6 J371h 2006 Historia, tradiciones y leyendas de Quito / | 986.6 K549c 2008 La ciudad y los otros Quito 1860-1940: higienismo, ornato y policía / | 986.6 N164l 2009 La lucha por la independencia : del primer grito a la primera constitución / | 986.6 N889 1996 Nueva historia del Ecuador: época republicana II / | 986.6 N964n 1996 Nueva historia del Ecuador: cronología comparada de la historia ecuatoriana / |
El estudio de Eduardo Kingman Garcés analiza las relaciones de poder en Quito durante el tránsito de la sociedad señorial a la de la “primera modernidad” o “modernidad periférica”; para lo cual examina distintos dispositivos relacionados con la administración de la ciudad, el ornato y la salud pública, espacios en donde entran en juego los modernos sistemas disciplinarios con las antiguas formas de administración de las poblaciones. De acuerdo al autor, se trata de un “momento inaugural” en el que las elites intentaron asumir una “modernidad” y una “cultura nacional”, sin renunciar, por eso, a los “privilegios coloniales”. Si bien se trata de un estudio histórico, en él se pueden encontrar algunas claves para entender el presente: la constitución de los juegos de poder en el largo plazo, así como el funcionamiento de la cultura política. El libro es igualmente importante para discutir temas como el patrimonio y la memoria. Por otra parte, contribuye a cubrir un vacío en el campo de la investigación histórica: el estudio de las ciudades.
Derecho
No hay comentarios en este titulo.