Los nuevos enfoques de la integración: más allá del regionalismo / Ministerio de Cultura del Ecuador, compiladora Grace Jaramillo
Tipo de material:
- texto
- no mediado
- volumen
- 9789978671641
- 338.918 N964n 2008
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Juan Montalvo Sala general | Col. General | 338.918 N964n 2008 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 00008497 |
Incluye índice, incluye bibliografía (páginas: 278-280)
i. Estudio introductorio - II. Los procesos de integración en América Latina - III. Mercosur - IV. Integración Latinoamericana con Europa y Asia
l simposio sobre Integración Regional fue uno de los temas clave del Congreso de FLACSO-50 años, pues este debate daba cuenta de una de las preocupaciones centrales en el escenario internacional de América Latina, donde la integración -a pesar de los diferentes esquemas que los estados han escogido en los últimos años- se ha convertido en punto fundamental en su inserción internacional. El Congreso fue el escenario propicio para debatir sobre los aspectos más importantes y problemáticos que rodean estos temas: los tratados bilaterales, la integración regional, el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, la compleja relación de América Latina con la Unión Europea y las metas del Este asiático con este hemisferio, coparon la agenda de discusión durante los tres días de este encuentro internacional. El concepto central de integración ha desatado múltiples, diversas y enconadas discusiones en América Latina en los últimos diez años. Sea debido a la ola de negociaciones de tratados comerciales multilaterales, plurilaterales o bilaterales o sea debido al espejo que representaba el acelerado proceso de integración de la Unión Europea. La integración se convirtió tras el fracaso del ALCA en la utopía por excelencia en el escenario de las relaciones internacionales para América Latina y dentro de esa condición las miradas, reflexiones y procesos de acercamiento hacia otras regiones del planeta empezaron a tomar fuerza. El Congreso FLACSO 50 años tradujo esos procesos de investigación académica en un Simposio de Integración, en donde se diseñaron más de 12 paneles para discutir sobre las distintas miradas sobre el proceso de integración de América Latina que se había desarrollado en los últimos años. El simposio fue necesario precisamente porque los investigadores participantes en el área de Relaciones Internacionales apuntaron a la integración como una preocupación central, ya sea para discutir el concepto mismo de integración o regionalismo, para reflexionar el proceso de integración desde América Latina hacia Estados Unidos y Canadá, hacia la Unión Europea o hacia el Asia-Pacífico. Asimismo, se presentaron trabajos muy interesantes e innovadores sobre los conflictos internos de los dos proyectos de integración más formalizados de América Latina, el Mercosur y la Comunidad Andina. Dentro de cada uno de estos escenarios,hubo trabajos específicos sobre los derechos humanos y la protección social, sobre los actores del proceso, sobre las estructuras mismas de la integración e incluso sobre las demanda y oferta de integración existente. La compilación se hizo pensando en lo más representativo de la discusión durante todo el simposio y en aquellos trabajos que habían alcanzado excelencia académica antes y después de los paneles del Congreso.
Derecho
No hay comentarios en este titulo.