Es posible pensar una nueva política social para América Latina / Editor Juan Ponce Jarrín
Tipo de material:
- texto
- no mediado
- volumen
- 9789978671825
- 361.98 P855es 2008
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Juan Montalvo Sala general | Col. General | 361.98 P855es 2008 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 00008476 |
Navegando Juan Montalvo estanterías, Ubicación en estantería: Sala general, Colección: Col. General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
![]() |
No hay imagen de cubierta disponible |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
361.614 S998s 2015 Socio-economic development / | 361.77 C733p 1996 Protocolos adicionales a los Convenios de Ginebra del 12 de agosto de 1949 / | 361.77 C766c 1986 Los convenios de Ginebra del 12 de agosto de 1949 / | 361.98 P855es 2008 Es posible pensar una nueva política social para América Latina / | 362 R934r 1999 La Reforma de la Seguridad Social en América Latina: Mito y Realidad: | 362.1 L791m 2023 Modelo comunitario de Salud Mental: Gabriela Andrea Llanos Román | 362.1 L791m 2023 Modelo comunitario de Salud Mental: Gabriela Andrea Llanos Román |
Presentación - Estudio introductorio/Juan Ponce - La política social, las necesidades sociales y el principio igualdad: reflexiones para un debate “post-neoliberal /Estela Grassi - La política social en el Correísmo: entre la voluntad de el peso de la inercia y la crisis de ideas / Analía Minteguiaga - Crítica de la política social neoliberal: las nuevas tendencias/ José Luis Coraggio - The impact of cash transfers on school enrollment: Evidence from Ecuador / Hessel Oosterbeeck, Juan Ponce y Norbert Schady - Does Money Matter? The Effects of Cash Transfers on Child Health and Development in Rural Ecuador / Christina Paxon y Norbert Schady
Con oportunidad del cincuentenario de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) y del Congreso Latinoamericano y Caribeño de Ciencias Sociales, llevado a cabo en Quito del 29 al 31 de octubre de 2007, el programa de Economía de la FLACSO organizo la mesa “Es posible pensar una nueva política social para América Latina”. La idea central de la mesa fue explorar, tanto desde una entrada teórica como práctica, los elementos centrales de los que se podría denominar como una “nueva política social” para la región. Para cumplir con el objetivo, este libro se compone de tres partes. En la primera parte se discute, desde un punto de vista teórico, los diferentes enfoques de política social, tanto desde una perspectiva histórica, como en términos prospectivos con el fin de pensar enfoques alternativos a la política social neoliberal. La segunda parte centra su análisis en un ejemplo específico de política social: los programas de transferencia monetaria condicionada. Se escoge estos programas porque representan un importante espacio de discusión sobre lo que podrí a representar una nueva política social. La tercera parte del libro analiza un nuevo fenómeno, cuya existencia tiene serias implicaciones en la definición de una nueva política social. Se trata del fenómeno de la migración.
Derecho
No hay comentarios en este titulo.