Biblioteca UISEK

Catálogo en línea

Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Droga y delincuencia : un acercamiento a la realidad / José Manuel Otero-López

Por: Tipo de material: TextoTextoSeries Psicología JurídicaMadrid: Ediciones Pirámide, copyrigth 1997Descripción: 450 páginas: Ilustraciones; 21 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • no mediado
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • 8436811178
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 363.45 O874d 1997
Contenidos parciales:
Prólogo - Introducción - Concepto y medida de droga y delincuencia - Aspectos conceptuales - Medida de las conductas de consumo delictivas - Revisión de la literatura acerca de la relación droga-delincuencia - Estudios con adictos y/o delincuentes detectados - Estudios con adictos <<de la calle>> - Estudios con población genera - Estado actual del conocimiento acerca de la relación droga-delincuencia - Una visión integradora de una controvertida evidencia - Relación droga-delincuencia - Determinantes comunes de la relación droga-delincuencia - Naturaleza y alcance de la relación droga-delincuencia en los adolescentes: una cuestión a investigas - Coordenadas de la investigación - Droga y delincuencia: un acercamiento a los datos - Relación droga-delincuencia: examen empírico de las hipótesis explicitas - Reflexiones finales - Anexos
Resumen: La relación droga-delincuencia supone un punto de encuentro entre dos realidades que, cada vez con mayor intensidad, han ido generando un estado de preocupación entre los miembros de nuestra sociedad. La creciente implicación fundamentalmente de jóvenes y adolescentes en estas conductas; los elevados costes humanos, económicos o sociosanitarios que representan; la urgente necesidad de dar respuestas preventivas y/o de intervención, y la notoria escasez de estudios existentes en nuestro país relacionados con esta problemática han sido, entre otros, los motivos en torno a los que se ha gestado la realización de este trabajo.En cuanto al contenido articulado alrededor de la dialéctica causal, tres son los grandes núcleos temáticos. En primer lugar, se presentan las coordenadas teóricas y conceptuales que han guiado la investigación, una sólida revisión de la literatura y el estado actual del conocimiento. La clarificación empírica de la naturaleza y alcance del vínculo droga-delincuencia en distintos grupos muestrales (sujetos en tratamiento, institucionalizados en cárceles, en centros de menores, consumidores "de la calle", y adolescentes escolarizados) constituye la segunda aportación. La obra finaliza con la presentación de las conclusiones, reflexiones y posibles líneas de actuación que suponen un nuevo enfoque preventivo y de intervención sobre el consumo de drogas y la delincuencia.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Miguel de Cervantes Sala general 363.45 O874d 1997 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 00008367

Incluye bibliografía (páginas: 417-447); Incluye índice (páginas: 448)

Prólogo - Introducción - Concepto y medida de droga y delincuencia - Aspectos conceptuales - Medida de las conductas de consumo delictivas - Revisión de la literatura acerca de la relación droga-delincuencia - Estudios con adictos y/o delincuentes detectados - Estudios con adictos <<de la calle>> - Estudios con población genera - Estado actual del conocimiento acerca de la relación droga-delincuencia - Una visión integradora de una controvertida evidencia - Relación droga-delincuencia - Determinantes comunes de la relación droga-delincuencia - Naturaleza y alcance de la relación droga-delincuencia en los adolescentes: una cuestión a investigas - Coordenadas de la investigación - Droga y delincuencia: un acercamiento a los datos - Relación droga-delincuencia: examen empírico de las hipótesis explicitas - Reflexiones finales - Anexos

La relación droga-delincuencia supone un punto de encuentro entre dos realidades que, cada vez con mayor intensidad, han ido generando un estado de preocupación entre los miembros de nuestra sociedad. La creciente implicación fundamentalmente de jóvenes y adolescentes en estas conductas; los elevados costes humanos, económicos o sociosanitarios que representan; la urgente necesidad de dar respuestas preventivas y/o de intervención, y la notoria escasez de estudios existentes en nuestro país relacionados con esta problemática han sido, entre otros, los motivos en torno a los que se ha gestado la realización de este trabajo.En cuanto al contenido articulado alrededor de la dialéctica causal, tres son los grandes núcleos temáticos. En primer lugar, se presentan las coordenadas teóricas y conceptuales que han guiado la investigación, una sólida revisión de la literatura y el estado actual del conocimiento. La clarificación empírica de la naturaleza y alcance del vínculo droga-delincuencia en distintos grupos muestrales (sujetos en tratamiento, institucionalizados en cárceles, en centros de menores, consumidores "de la calle", y adolescentes escolarizados) constituye la segunda aportación. La obra finaliza con la presentación de las conclusiones, reflexiones y posibles líneas de actuación que suponen un nuevo enfoque preventivo y de intervención sobre el consumo de drogas y la delincuencia.

Psicología

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha