EDI 2 Inventario de trastornos de la conducta alimentaria : manual / David M. Garner
Tipo de material:
- texto
- no mediado
- volumen
- 8471745364
- 616.8526 G234in 1998
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Miguel de Cervantes Sala general | 616.8526 G234in 1998 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 00008303 |
Navegando Miguel de Cervantes estanterías, Ubicación en estantería: Sala general Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
616.84 R175s 2018 Secuelas neuropsicológicas en el daño cerebral adquirido : análisis de casos / | 616.8491 A283m 2009 Manual de cefalea para el médico : minusvalía, incapacidad y accidente de trabajo : análisis de las sentencias más relevantes, insctito en el RPI V-612-09 / | 616.8521 M491t 2015 Trauma psíquico / | 616.8526 G234in 1998 EDI 2 Inventario de trastornos de la conducta alimentaria : | 616.8526 R149an 2018 Anorexia, bulimia y otros trastornos alimentarios / | 616.85262 M752h 2002 Hablemos sobre la anorexia / | 616.8527 B646d 2002 La depresión : un estudio psicoanalítico / |
El Inventario de trastornos de la conducta alimentaria 3 (EDI-3) es la tercera y última versión del inventario más utilizado para la evaluación de los trastornos de la conducta alimentaria (TCA). Es una prueba de fácil aplicación que ofrece puntuaciones objetivas y perfiles de gran utilidad para el enfoque del caso y para la planificación del tratamiento de personas con sospecha o diagnóstico de TCA. Mantiene los mismos elementos de la versión anterior pero incorpora una nueva estructura que se ajusta más congruentemente a los dominios y constructos psicológicos que las modernas teorías y los estudios empíricos han identificado como los más relevantes en el desarrollo, el mantenimiento y la variación de los principales síntomas de los TCA. La depuración conceptual y la mejora de las propiedades psicométricas representan una avance sustancial en la evaluación psicológica de los TCA y los nuevos baremos, actualizados y ampliados, permiten comparar a los sujetos con la población normal o con cada uno de los subtipos de TCA(anorexia nerviosa tipo restrictivo, anorexia nerviosa tipo purgativo, bulimia y TCANE). El EDI-3 está compuesto por tres escalas de riesgo específicas de los TCA y nueve escalas psicológicas generales que son altamente relevantes en estos pacientes. También proporciona 6 índices: uno específico de los TCA (Riesgo de TCA), y cinco índices de constructos psicológicos integradores (Ineficacia, Problemas interpersonales, Problemas afectivos, Exceso de control y Desajuste psicológico general). Incorpora también tres indicadores del estilo de respuesta del sujeto. Una novedad destacable es la incorporación del EDI-3-RF, un cuestionario de derivación que permite realizar un rápido screening de los sujetos en riesgo y que está especialmente indicado para su uso en centros educativos o centros de atención primaria. El EDI-3-RF está basado en un conjunto de reglas de decisión que, a partir de las escalas de riesgo del EDI-3 y varios datos críticos (IMC del sujeto, presencia de patrones de alimentación aberrantes), indican si es necesario derivar al sujeto a un servicio de atención especializada para descartar o confirmar la presencia de un TCA. El EDI-3-RF dispone de un manual propio y se puede adquirir independientemente.
Psicología
No hay comentarios en este titulo.