Avaricia / Phyllis A. Tickle ; traducción de Beatriz Bueno
Tipo de material:
- texto
- no mediado
- volumen
- 8449317932
- 241.3 T556av 2005
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Miguel de Cervantes Sala general | 241.3 T556av 2005 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 00008124 |
Navegando Miguel de Cervantes estanterías, Ubicación en estantería: Sala general Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
No hay imagen de cubierta disponible | ||
241.3 D998s 2006 Soberbia / | 241.3 E645en 2006 Envidia / | 241.3 T539ir 2006 Ira / | 241.3 T556av 2005 Avaricia / | 248.86 W746p 2010 Plan B : ¿qué hacer cuando Dios no se manifiesta de la manera que esperabas? / | 266 L112c 2003 Crónica Huaorani / | 272.2 G841l 1995 La inquisición en nueva España : siglo xvi / Richard E. Greenleaf / |
Incluye bibliografía e índice
1. Nota del editor original - 2. Prólogo. - Un poco de contexto - 3. La argumentación. - Un estudio de menos de tres partes
Codicia. Avaricia. Tacañería. Mezquindad. Ansia insaciable. Ambición exagerada. Deseo incontrolado. El pecado capital de la avaricia tiene muchos nombres, se disfraza de muchas formas y causa los mismos estragos en todos los individuos y en todas las naciones.
En este libro lúcido y apasionante, Phyllis A. Tickle aduce que la avaricia es «la matriarca del clan de los pecados capitales», el origen de la soberbia, la envidia, la gula, la lujuria y la ira. Demuestra que las religiones más importantes, desde el hinduismo hasta el cristianismo, pasando por el taoísmo y el budismo, consideran la avaricia como la mayor desgracia en la que pueden caer los seres humanos, la que engendra más pecados y aniquila todas las virtudes. Tickle adopta una perspectiva muy amplia de la avaricia, desde san Pablo hasta la actualidad, y se centra especialmente en las cambiantes e imaginativas representaciones de la avaricia en la literatura y el arte occidentales. Observando obras como la Psychomachia, o la «Batalla del alma», del poeta del siglo V Aurelio Prudencio Clemente, los cuadros de Peter Bruegel y de Hyeronimus Bosch, o la película de Oliver Stone Wall Street, Tickle describe cómo han evolucionado nuestras percepciones al respecto: la visión de la avaricia como un enemigo espiritual en la Edad Media, como una construcción sociológica en el siglo XIX, como una deficiencia psicológica a principios del siglo XX, y, en fin, como un misterio en la actualidad, convincentemente expresado en las pinturas místicas contemporáneas de Mario Donizetti, aquellas que muestran la avaricia como algo tan trágico como hermoso.
Atractivo, ingenioso, extraordinariamente perspicaz, Avaricia explora toda la gama de las sutiles y camaleónicas características de este pecado capital y el enorme poder destructor que entraña, algo que queda demostrado con absoluta claridad en el mundo de hoy en día.
Psicología
Greed
Traducción Inglés-Español
No hay comentarios en este titulo.