Biblioteca UISEK

Catálogo en línea

Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Contratos civiles y mercantiles / Víctor Cevallos Vásquez

Por: Tipo de material: TextoTextoEditor: Quito : Editorial Jurídica del Ecuador, 2008Descripción: 318 páginas: 21 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • no mediado
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • 9978170936
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 346.07  C424c 2008
Contenidos parciales:
Hechos, actos y negocios jurídicos - Condiciones generales del acto jurídico - La obligación, etimología, definición, elementos y deber jurídico - EL contrato como fuente de obligaciones - Clasificación de los contratos - - Efectos de los contratos - La interpretación de los contratos - Eficacia e ineficacia de los contratos - Contratos tendientes a transferir el dominio contraventa civil - Compra venta mercantil ordinaria
Resumen: La convivencia de los individuos dentro de la sociedad genera un cúmulo de relaciones interpersonales, las que dan origen a un indispensable ordenamiento jurídico, que permite el control y el equilibrio social. Muchas de las relaciones reflejan la actividad de los individuos para la satisfacción de sus necesidades básicas, en las que predomina el interés particular sobre el interés colectivo, lo cual conlleva a la especialidad de un ordenamiento jurídico con un Derecho Privado, que se expresa en el Derecho Civil, Mercantil y otros. En este orden concuerdan con todas las relaciones que existen entre los hombres y que se encuentran reguladas por la ley da la idea de obligación, ya que los problemas de derecho que se generan al respecto se pueden formular en estos términos: ¿Qué es lo que una determinada persona puede exigir a otra? O desde el lado inverso de la relación: ¿A qué está obligada la segunda persona frente a la primera? Con esta óptica y reduciendo el concepto de obligación al ámbito privado, resulta que su estudio es de gran importancia doctrinal y práctica, ya que nos permite buscar diversas alternativas de solución para los problemas que generen estas interrogantes. El módulo pretende capacitar a los estudiantes de la Carrera de Derecho en el conocimiento jurídico de los derechos y obligaciones en el ámbito privado, partiendo de una comprensión suficiente de lo que constituyen los actos jurídicos, desde un punto de vista civil y mercantil, principalmente; las obligaciones y sus efectos; su estructura, construcción e interpretación, con lo que estarán en posibilidades de comprender la naturaleza y definición de los mismos, clasificarlos, establecer su origen y formas de terminación, así como las principales acciones legales que generen
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Info Vol Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Juan Montalvo Sala general Col. General 346.07 C424c 2008 (Navegar estantería(Abre debajo)) Tomo I Ej.1 Disponible 00008087
Libro Libro Juan Montalvo Sala general Col. General 346.07 C424c 2008 (Navegar estantería(Abre debajo)) Tomo I Ej. 2 Disponible 00007668

Hechos, actos y negocios jurídicos - Condiciones generales del acto jurídico - La obligación, etimología, definición, elementos y deber jurídico - EL contrato como fuente de obligaciones - Clasificación de los contratos - - Efectos de los contratos - La interpretación de los contratos - Eficacia e ineficacia de los contratos - Contratos tendientes a transferir el dominio contraventa civil - Compra venta mercantil ordinaria

La convivencia de los individuos dentro de la sociedad genera un cúmulo de relaciones interpersonales, las que dan origen a un indispensable ordenamiento jurídico, que permite el control y el equilibrio social. Muchas de las relaciones reflejan la actividad de los individuos para la satisfacción de sus necesidades básicas, en las que predomina el interés particular sobre el interés colectivo, lo cual conlleva a la especialidad de un ordenamiento jurídico con un Derecho Privado, que se expresa en el Derecho Civil, Mercantil y otros. En este orden concuerdan con todas las relaciones que existen entre los hombres y que se encuentran reguladas por la ley da la idea de obligación, ya que los problemas de derecho que se generan al respecto se pueden formular en estos términos: ¿Qué es lo que una determinada persona puede exigir a otra? O desde el lado inverso de la relación: ¿A qué está obligada la segunda persona frente a la primera? Con esta óptica y reduciendo el concepto de obligación al ámbito privado, resulta que su estudio es de gran importancia doctrinal y práctica, ya que nos permite buscar diversas alternativas de solución para los problemas que generen estas interrogantes. El módulo pretende capacitar a los estudiantes de la Carrera de Derecho en el conocimiento jurídico de los derechos y obligaciones en el ámbito privado, partiendo de una comprensión suficiente de lo que constituyen los actos jurídicos, desde un punto de vista civil y mercantil, principalmente; las obligaciones y sus efectos; su estructura, construcción e interpretación, con lo que estarán en posibilidades de comprender la naturaleza y definición de los mismos, clasificarlos, establecer su origen y formas de terminación, así como las principales acciones legales que generen

Derecho

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha