Relaciones internacionales en el siglo XXI : Gustavo Palomares Lerma
Tipo de material:
- texto
- no mediado
- volumen
- 8430943544
- 327 P186r 2006
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Juan Montalvo Sala general | 327 P181r 2006 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 00007979 |
Navegando Juan Montalvo estanterías, Ubicación en estantería: Sala general Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
No hay imagen de cubierta disponible |
![]() |
![]() |
||
327 M665r 2006 Relaciones del Ecuador con sus países vecinos (Colombia-Perú) / | 327 M665r 2006 Relaciones del Ecuador con sus países vecinos (Colombia-Perú) / | 327 M753s 1996 Solución pacífica de controversia internacionales : | 327 P181r 2006 Relaciones internacionales en el siglo XXI : | 327 P415p 1978 Política internacional contemporánea (1870-1945) / Jorge Pérez Concha: / | 327 R462i 1997 Introducción al estudio de las relaciones internacionales: | 327 S713r 2004 Resolución de litigios en la OMC : |
Incluye índice
Capítulo I. La globalización y el sistema internacional en el siglo xxi - La seguridad globalizada y los nuevos conflictos - Capítulo III. Antecedentes históricos de la integración europea - Capítulo IV. Instituciones de la Unión Europea - Capítulo V. La ciudadanía europea y los derechos fundamentales en la unión - Capítulo VI. La política exterior y de seguridad común de la unión europea - Capítulo VII. La ampliación de la Unión Europea de 2004 - Capítulo VIII. La constitución europea - Capítulo IX. Los procesos de globalización - Capitulo X. Los procesos de globalización, integración y cooperación en América Latina - Capítulo XI. Globalización y cooperación internacional para el desarrollo
La permanente transformación del sistema internacional no sólo afecta a los sujetos y a los nuevos condicionantes globales, sino que también introduce cambios en las dinámicas que vinculan de forma interdependiente a esos cuatro procesos que son: globalización, conflicto, integración y cooperación. En esta obra se ha primad o la utilidad, concreción y sencillez por encima de otras consideraciones: lo que se pretende es describir aquellas dinámicas de permanencia y de cambio en el sistema internacional, en este período histórico que nos ha tocado vivir, y hacerlo desde la actualidad que reclaman las relaciones internacionales, incluso como disciplina académica. Las reflexiones generales sobre la globalización abren paso a la segunda parte de la obra referida a la integración, en concreto la Unión Europea y América Latina. Los capítulos referidos al proceso de integración europea realizan un repaso del laberíntico entramado que conforma esta realidad. Esta consideración también ha primado en la redacción de esta obra: poner al servicio de los lectores aquellos conocimientos básicos para entender y valorar el momento actual de la Unión Europea. Para ello, en esta segunda edición era imprescindible, a pesar de los riesgos de cambios diarios que tiene el proceso, incorporar en estas páginas los principales retos presentes de la Unión, especialmente los avatares de la frustrada ratificación de la Constitución Europea. La tercera y última parte de este libro se centra en la cooperación al desarrollo como una de las realidades presentes en el sistema internacional. La significación que ha adquirido en los últimos tiempos y la reflexión sobre su verdadero sentido permiten valorar en su justa medida el lugar que ocupa en el reparto de papeles asignados, así como las limitaciones que tiene y las que encuentra para ser ese factor de cambio imprescindible en el sistema.
Derecho
No hay comentarios en este titulo.