Biblioteca UISEK

Catálogo en línea

Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Manual de derecho mercantil / Víctor Cevallos Vásquez

Por: Tipo de material: TextoTextoQuito: Editorial Jurídica del Ecuador, 2006Edición: Quinta edición aumentada corregida y revisadaDescripción: 328 páginas : 22cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • no mediado
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • 9789978173015
  • 9789978173022
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 346.866 C424m 2006
Contenidos parciales:
Nociones generales del derecho mercantil - Fuentes del derecho mercantil - La materia comercial - El comerciante individual - Obligaciones administrativas de los comerciantes - Factores dependientes y agentes de comercio - Comisionistas - Obligaciones civiles y mercantiles - Compraventa mercantil - Contrato de transporte - Cesión y transmisión de derechos - Contrato de seguro - Contrato de garantía - Contrato de comisión - Contrato de cuenta corriente - El préstamo mercantil - El contrato de deposito mercantil - COntarto de factoring - Leasing o arriendo mercantil - Contrato de underwriting - Contrato de Joint Venture - Contrato de Franchising (Franquisia) - El mercado de valores - Modelos de contratos modernos
Resumen: Este libro pretende ofrecer una visión global acorde con la naturaleza del Derecho Mercantil, como un conjunto de normas vivas, dinámicas y cambiantes, en esta cuarta etama se ha agregado los temas relativoa a la internacionalización del Derecho Mercantil, algunas notaciones sobre el comercio y el mercado, la jerarquia de las fuentes, la ética empresarias, sobre la denominación y razón social en las personas jurídicas, comerciales, la quiebra de los comerciantes, y adicionalmente ha incluído dos capítulos de los contratos de cuentas en participación y el círculo de compradores bajo el sistema de ahorro previo. Acepción económica y etimología de la palabra comercio Definición del Derecho Mercantil Doctrinas sobre el concepto del Derecho Mercantil a) El Derecho Comercial como derecho de los comerciantes (Doctrina-Subjetiva) b) El Derecho Comercial como derecho de los actos de comercio (Doctrina Objetiva) c) El Derecho Comercial como una combinación de la profesión del comerciante y de los actos de comercio en sí mismo d) El Derecho Comercial como derecho de los actos en masa e) El Derecho Comercial como un derecho de la empresa f) El Derecho Mercantil como un derecho de los negocios g) El Derecho Comercial como un derecho de la circulación de la riqueza El Derecho Mercantil como categoría histórica Diferencias entre el derecho civil y el derecho mercantil La especialidad de la legislación mercantil Relaciones del derecho público con el derecho mercantil Contenido del derecho mercantil Unificación y diversificación del Derecho Mercantil a) El Sistema Germánico b) El Sistema Latino Breve historia del Derecho Mercantil a) Edad Antigua b) Edad Media c) Edad Moderna Codificación del derecho mercantil El derecho mercantil en el Ecuador 1. Primer Código de Comercio ecuatoriano Derecho Internacional de Comercio 1. La capacidad en el derecho internacional de comercio 2. La cualidad de comerciante en el derecho internacional de comercio 3. La inscripción en el derecho internacional de comercio 4. Conceptos básicos del Derecho Mercantil Internacional Andino 5. La Internacionalización del Derecho Mercantil 6. El Comercio y el mercado
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Juan Montalvo Sala general Col. General 346.866 C424m 2006 (Navegar estantería(Abre debajo)) Tomo I Disponible 00007866

Incluye bibliografías e índice

Nociones generales del derecho mercantil - Fuentes del derecho mercantil - La materia comercial - El comerciante individual - Obligaciones administrativas de los comerciantes - Factores dependientes y agentes de comercio - Comisionistas - Obligaciones civiles y mercantiles - Compraventa mercantil - Contrato de transporte - Cesión y transmisión de derechos - Contrato de seguro - Contrato de garantía - Contrato de comisión - Contrato de cuenta corriente - El préstamo mercantil - El contrato de deposito mercantil - COntarto de factoring - Leasing o arriendo mercantil - Contrato de underwriting - Contrato de Joint Venture - Contrato de Franchising (Franquisia) - El mercado de valores - Modelos de contratos modernos

Este libro pretende ofrecer una visión global acorde con la naturaleza del Derecho Mercantil, como un conjunto de normas vivas, dinámicas y cambiantes, en esta cuarta etama se ha agregado los temas relativoa a la internacionalización del Derecho Mercantil, algunas notaciones sobre el comercio y el mercado, la jerarquia de las fuentes, la ética empresarias, sobre la denominación y razón social en las personas jurídicas, comerciales, la quiebra de los comerciantes, y adicionalmente ha incluído dos capítulos de los contratos de cuentas en participación y el círculo de compradores bajo el sistema de ahorro previo. Acepción económica y etimología de la palabra comercio Definición del Derecho Mercantil Doctrinas sobre el concepto del Derecho Mercantil a) El Derecho Comercial como derecho de los comerciantes (Doctrina-Subjetiva) b) El Derecho Comercial como derecho de los actos de comercio (Doctrina Objetiva) c) El Derecho Comercial como una combinación de la profesión del comerciante y de los actos de comercio en sí mismo d) El Derecho Comercial como derecho de los actos en masa e) El Derecho Comercial como un derecho de la empresa f) El Derecho Mercantil como un derecho de los negocios g) El Derecho Comercial como un derecho de la circulación de la riqueza El Derecho Mercantil como categoría histórica Diferencias entre el derecho civil y el derecho mercantil La especialidad de la legislación mercantil Relaciones del derecho público con el derecho mercantil Contenido del derecho mercantil Unificación y diversificación del Derecho Mercantil a) El Sistema Germánico b) El Sistema Latino Breve historia del Derecho Mercantil a) Edad Antigua b) Edad Media c) Edad Moderna Codificación del derecho mercantil El derecho mercantil en el Ecuador 1. Primer Código de Comercio ecuatoriano Derecho Internacional de Comercio 1. La capacidad en el derecho internacional de comercio 2. La cualidad de comerciante en el derecho internacional de comercio 3. La inscripción en el derecho internacional de comercio 4. Conceptos básicos del Derecho Mercantil Internacional Andino 5. La Internacionalización del Derecho Mercantil 6. El Comercio y el mercado

Derecho

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha