Biblioteca UISEK

Catálogo en línea

Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Indice jerárquico de derecho español, de historia y de las instituciones : (materiales para un tesauro) / Javier Campos y Fernández De Sevilla

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoEditor: Madrid : Estudios Superiores del Escorial, 2002Descripción: 173 pàginas : 24 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • no mediado
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • 8460743667
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 340 C198in 2002
Contenidos parciales:
Derecho Prerromano - Derecho Hispanoamericano - Derecho Visigodo - Derecho Altomedieval - Derecho Bajomedieval y del estado moderno - Derecho del estado liberal - Derecho e instituciones indianas - Instituciones y organizaciòn política - Organizaciòn fiscal y hacienda - Fuerzas armadas - Instituciones y derecho durante el Franquismo - Sistema de medidas - Sistema monetario.
Resumen: Ofrecemos aquí el índice jerárquico completo, que ampliamos a historia general y de las instituciones, porque creemos que no se deben obviar que mejor pueden conducirnos a una mayor comprensión del derecho español y su evolución histórica. Así se puede visualizar globalmente la estructura con todos los apartados y subapartados, partiendo de lo general para llegar a lo particular y concreto.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Incluye índice (páginas: 5-7) y bibliografía (páginas:170-173)

Derecho Prerromano - Derecho Hispanoamericano - Derecho Visigodo - Derecho Altomedieval - Derecho Bajomedieval y del estado moderno - Derecho del estado liberal - Derecho e instituciones indianas - Instituciones y organizaciòn política - Organizaciòn fiscal y hacienda - Fuerzas armadas - Instituciones y derecho durante el Franquismo - Sistema de medidas - Sistema monetario.

Ofrecemos aquí el índice jerárquico completo, que ampliamos a historia general y de las instituciones, porque creemos que no se deben obviar que mejor pueden conducirnos a una mayor comprensión del derecho español y su evolución histórica. Así se puede visualizar globalmente la estructura con todos los apartados y subapartados, partiendo de lo general para llegar a lo particular y concreto.

Derecho

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha